En este 2020, a pesar de las condiciones que trajo el COVID 19, la Gobernación de Nariño desarrollará el ejercicio de prevención más importante del año, por eso el 22 de octubre a partir de la 9 el departamento participará del simulacro de autoprotección de respuesta a emergencias, es importante señalar que a diferencia de años anteriores, para este año las personas no habrán procesos de evacuación a zonas de encuentro, sino que desde el lugar donde se encuentren las personas se analizará los riesgos, las acciones y las medidas que se deben tener en cuenta en caso de presentarse una emergencia.

En este 2020, a pesar de las condiciones que trajo el COVID 19, la Gobernación de Nariño desarrollará el ejercicio de prevención más importante del año, por eso el 22 de octubre a partir de la 9 el departamento participará del simulacro de autoprotección de respuesta a emergencias, es importante señalar que a diferencia de años anteriores, para este año las personas no habrán procesos de evacuación a zonas de encuentro, sino que desde el lugar donde se encuentren las personas se analizará los riesgos, las acciones y las medidas que se deben tener en cuenta en caso de presentarse una emergencia.

La Gobernación de Nariño a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres viene adelantando acciones de preparación conjuntamente con las instituciones y y alcaldías municipales. el la importancia de este ejercicio se basa teniendo en cuenta las condiciones de múltiples amenazas de origen natural que tiene Nariño.

El Simulacro de Respuesta a Emergencias busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes, para este año se va a simular la ocurrencia de un fuerte sismo y un tsunami para los municipios de la costa pacifica Nariñense.

Para este ejercicio el objetivo propuesto consiste en medir las estrategias, mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos naturales.