Entre el 6 y el 13 de septiembre se cumplirá una amplia programación en el marco de la Semana por la Paz ‘El reencuentro es con la Paz’, #Movámonos.

A través del Facebook Live de la Gobernación de Nariño, se cumplió el acto oficial de lanzamiento de la Semana por la Paz en nuestro Departamento, en el que se hicieron presentes representantes de la red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la guerra -REDEPAZ, Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas Regional Nariño, Alcaldía de Pasto, Diócesis de Pasto, Nariño Joven, entre otros.
De manera consecutiva, por 33 años se ha conmemorado la Semana por la Paz en Colombia y por 23 años en nuestro Departamento, siendo este espacio un patrimonio cultural y político de Colombia y uno de los eventos más importantes de participación ciudadana en la construcción de la paz.
“En nuestro territorio se hace más que necesario hablar de paz y construirla, es un reto constitucional y nosotros tenemos, no solo que exigirlo, si no propiciarlo. Y me permito dar una buena noticia: una inversión de más de 300 mil millones de pesos se orientará hacia las víctimas del Departamento, lo que nos permitirá tener respuestas que vayan mejorando las condiciones de vida”, manifestó el Subsecretario de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación de Nariño, Amílcar Pantoja.
Por su parte, el Presidente del Colegiado Nacional – REDEPAZ, Luis Emil Sanabria, manifestó que: “La Semana por la Paz este año convoca a reencontrarnos con la vida, con la esperanza, con el amor, con la solidaridad, la naturaleza, con el territorio, con miras a defender y respetar a los pueblos indígenas, a las comunidades afrodescendientes y campesinas; así mismo, a los jóvenes, niños y niñas, a las mujeres y todos aquellos grupos poblacionales que están siendo afectados por la violencia en todas sus expresiones”. 
Desde la Administración Departamental continuaremos trabajando con el compromiso de convertir a Nariño en un territorio para la vida y la paz y nos uniremos a las diferentes agendas que se cumplirán en los municipios de Ipiales, Samaniego, Tumaco y el resto del Departamento.
Mi Nariño, en defensa de la paz y los Derechos Humanos.