La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, invita a participar a la población víctima del conflicto armado de la ‘Primera feria virtual de servicios e iniciativas productivas y estrategias para la generación de empleo y emprendimiento’.
Gracias a los esfuerzos del Gobierno Departamental y el apoyo interinstitucional, se llevará a cabo la primera feria virtual con enfoque productivo dirigida a víctimas del conflicto en Nariño.

La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, invita a participar a la población víctima del conflicto armado de la ‘Primera feria virtual de servicios e iniciativas productivas y estrategias para la generación de empleo y emprendimiento’.
Gracias a los esfuerzos del Gobierno Departamental y el apoyo interinstitucional, se llevará a cabo la primera feria virtual con enfoque productivo dirigida a víctimas del conflicto en Nariño.

El evento se realizará el próximo viernes 25 de septiembre de 2020 a partir de las 2:00 P.M. a través de Facebook Live de la Gobernación de Nariño.

Al termino de los actos protocolarios, los participantes podrán acceder a la sala virtual de su interés, de las 3 que estarán habilitadas, con las siguientes temáticas:

1. Orientación, formación y emprendimiento
2. Inclusión y productividad
3. Líneas de crédito

Es importante tener en cuenta que quienes estén interesados en participar deberán inscribirse a través del correo electrónico: pazyddhh@narino.gov.co, hasta el día miércoles 23 de septiembre, enviando datos personales como nombre, número de cédula y celular y mencionando el tema de su interés. Para mayor información comunicarse al celular: 3156715584.

“Uno de los principales objetivos de esta feria virtual es aportar en la búsqueda de soluciones a los problemas que históricamente han afectado la calidad de vida de la población víctima del conflicto armado en nuestro territorio. Con esta feria de emprendimiento, nosotros buscamos, que las víctimas del conflicto tengan acceso a medidas de reparación”, explicó el Subsecretario de Paz y Derechos Humanos del Departamento, Amílcar Pantoja.

Estas acciones de Paz, se encuentran contempladas en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Mi Nariño, en Defensa de lo Nuestro’ y hacen parte de las iniciativas productivas y estrategias para la generación de empleo y emprendimiento para las víctimas del conflicto armado.

El desarrollo de esta feria virtual contará con la presencia y el respaldo de varias instituciones como: El Departamento de la Prosperidad Social, Unidad para las Víctimas, SENA, Colpensiones, Agencia de Desarrollo Rural- ADR, Unidad de Restitución de Tierras, Ministerio del Trabajo- Regional Nariño y las Secretarías de Planeación y Equidad de Género e Inclusión Social del Departamento.

¡Mi Nariño, en defensa de la paz y los Derechos Humanos!