Buscador
Misión
El Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento, es un plan que propende lograr la armonización y administración integral de los recursos, garantizando la implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento a través de la evaluación técnica, viabilización y ejecución de proyectos presentados por las entidades territoriales, contando para ello con un talento humano idóneo y comprometido.
Visión
Para el año 2023, el Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento, se consolidará como un instrumento sólido y reconocido en la implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento, soportada en el desarrollo tecnológico, personal competente y la eficiente utilización de los recursos con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades del departamento de Nariño.
Objetivos
El Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento de Nariño (PDA), es un conjunto de estrategias de planeación y coordinación interinstitucional formuladas y ejecutadas con el objeto de lograr la armonización integral de recursos y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles que garanticen el acceso a agua potable y saneamiento básico, teniendo en cuenta las características locales, la capacidad institucional de las entidades territoriales, las personas prestadoras de los servicios públicos, las comunidades organizadas y la implementación efectiva de esquemas de regionalización y asociativos comunitarios (Decreto 1425 de 2019).
Circular 029 del 2 de diciembre de 2022
Por medio de la presente circular se dan las instrucciones para la radicación de las cuentas de cobro ante el componente financiero: Ver circular
Noticias
Gobernación de Nariño aportó $3.386 millones para optimizar el alcantarillado en el municipio de Belén
La Gobernación de Nariño, a través del Plan Departamental de Agua -PDA, visitó el municipio de Belén para la entrega de obra de la optimización de alcantarillado del casco urbano, que beneficiará a más de 2.000 personas.Este Proyecto que cuenta con una inversión de...
Gobernación aporta recursos para financiar proyecto de construcción de alcantarillado pluvial y sanitario en corregimiento de El Encano
La Gobernación de Nariño, a través del Plan Departamental de Agua, en articulación con la Alcaldía de Pasto visitaron el corregimiento El Encano para la socialización y la conformación del Comité veedor del proyecto de construcción de alcantarillado pluvial y...
1.440 familias afectadas por lluvias en Nariño se benefician con proyectos de restablecimiento de agua potable
La Gobernación de Nariño a través de la Subsecretaría de Economía Regional y Agua Potable, visitó el municipio de Linares para la entrega de obra de la optimización y restablecimiento del Sistema de 5 acueductos que fueron afectados en la temporada de lluvias.Cuatro...
Nuestra subsecretaria


Secretaría de Planeación
María del Mar Montenegro
Subsecretaria de Economía Regional y Agua Potable
Perfil
Esta nueva vinculación al Gabinete Departamental, demuestra que la Gobernación de Nariño, está comprometida con la equidad de género y en propiciar espacios en los que las mujeres puedan tomar decisiones importantes para el desarrollo económico y social del Departamento.
La ingeniera, asume el cargo, luego del destacado rol desempeñado por el Ingeniero Darío Alexander Cháves López, a quien se le atribuye la reactivación de proyectos de agua potable y saneamiento básico con una suma cercana a los $93 mil millones.
La Ingeniera María del Mar Montenegro es Profesional en Ingeniera Civil de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Ingeniería de Carreteras – Universidad de Nariño, se ha desempeñado en cargos públicos y tiene 15 años de experiencia como contratista de obra, interventoría y consultoría de proyectos viales, agua y saneamiento básico, infraestructura educativa e infraestructura deportiva.
Dic 2022 – Actualidad
Sueldo Público: $ 6.157.374

Declaración de rentas
Acerca de nosotros
Nuestra historia
Espacios de colaboración y participación para trasladar conocimiento y apropiación regional.
Normatividad
CIRCULAR N° 037
Trámite de cuentas y radicación de proyectos e iniciativas de desarrollo para el manejo de agua potable, adelantados ante el PDA.
01-10-2021
FAQ
Preguntas frecuentes
Qué es el PDA?
El PDA se desarrolla mediante componentes como Infraestructura, aseguramiento en la prestación de los servicios y ambiental, por medio de los cuales no solo se mejoran las condiciones físicas de los acueductos y alcantarillados sino que se ofrece calidad de vida a los nariñenses.
Qué son los Planes Departamentales de Agua, PDA?
Cuáles son los objetivos de los PDA?

Informes

Mesa de concertación y diálogo
Acompañamos al Gobernador Jhon Rojas y el Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN en la entrega de ambulancias que fortalecerán la prestación de los servicios de salud en los municipios de San Bernardo, San Pablo, San Pedro de Cartago, Colón, Belén y San José de Albán.
¡Gobernación de Nariño, en defensa de la vida!
#MiNariñoSeguro

Entrega de ambulancias
Desarrollo de la mesa de concertación y diálogo, con representantes del Viceministerio de Agua, Vivienda y el Departamento Nacional de Planeación – DNP. Este encuentro permite llegar a acuerdos en temas de agua potable, saneamiento básico, vivienda rural y urbana digna.¡Gobernación de Nariño, en defensa de la vida!
#MiNariñoCompetitivo

Informe de gestión
Las gestiones realizadas por parte de la Subsecretaría de Economía Regional y Agua Potable (PDA) de conformidad con la competencia de apoyo y coordinación definidas en la Ley 142 de 1994 para el departamento de Nariño en el Sector de APSB, en el marco de las funciones definidas como Gestor del PDA Nariño.