
Gracias a gestiones realizadas por el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, comunidades indígenas y pobladores de la costa pacífica nariñense tendrán acceso por primera vez a energía eléctrica.
En las últimas horas, fueron aprobados 2 proyectos para mejorar la conexión eléctrica en Nariño. El primero asciende a 334 mil millones de pesos, correspondientes al proyecto de electrificación en segunda fase de Cauca-Nariño, de los cuales, más de 240 mil millones son para Nariño y beneficiará a 7 municipios: La Tola, Santa Bárbara, Olaya Herrera, Mosquera, Francisco Pizarro, El Charco y Tumaco.
“La aprobación de esos recursos es un hecho histórico para el Departamento, 250 mil millones de pesos se invertirán en total para mejorar la calidad de vida en estos municipios PDET. Este proyecto apunta a brindar el servicio de energía a más de 287 comunidades que hoy no están conectadas”, manifestó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas. Además, indicó que se beneficiarán 77.800 habitantes, distribuidos en 15.699 viviendas y se espera que en el mes de diciembre se asignen estos recursos.
El segundo proyecto tiene un valor de más de 10.400 millones de pesos para aumentar la cobertura del servicio de energía en comunidades del pueblo Awá-Unipa, llevando soluciones energéticas a las comunidades del pueblo Awá – Unipa de los resguardos: Gran Sabalo, Saunde Guyguay, Tronquería, Palicito, Planadas, Telembí y Tortugaña Telembí, de los municipios de Barbacoas, Roberto Payán y Tumaco.
Desde la Gobernación de Nariño continuamos comprometidos con la gestión y ejecución de proyectos que mejoren la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del Departamento, luchando por brindarles condiciones de igualdad y vida digna.
¡Mi Nariño Incluyente, en defensa de lo nuestro!
Comentarios recientes