Obras con participación comunitaria
La Gobernacion de Nariño se permite informar que las actuaciones derivadas de la Invitación a participar en las Obras con Participación Comunitaria se encuentran suspendidas.
Lo anterior teniendo en cuenta que a la fecha cursa accion de tutela sobre el proceso de invitación que impide avanzar en las etapas subsiguientes hasta que las autoridades judiciales resuelvan de fondo la misma.
¿ Cómo se postula ?
Tiempo restante para poder realizar postulaciones
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Convocatoria cerrada
Ver Resolucion 157 de 2018 Jornada continua servidores públicos
La Gobernacion de Nariño se permite informar que las actuaciones derivadas de la Invitación a participar en las Obras con Participación Comunitaria se encuentran suspendidas.
Lo anterior teniendo en cuenta que a la fecha cursa accion de tutela sobre el proceso de invitación que impide avanzar en las etapas subsiguientes hasta que las autoridades judiciales resuelvan de fondo la misma.
Acerca de
El gobierno departamental estructura el programa Obras con participación comunitaria, cuyo objetivo es mejorar la transitabilidad a lo largo y ancho de las vías regionales y caminos ancestrales en el departamento de Nariño; así como el mejoramiento acueductos, centros educativos y culturales además de los escenarios deportivos.
De acuerdo al Plan de Desarrollo ¡Mi Nariño, en defensa de lo nuestro! “otorga la mayor importancia a consolidar políticas públicas, programas, proyectos y recursos que además de la atención urgente de la crisis misma por la que ahora atravesamos, a corto y mediano plazo, se encaminen al logro de dos propósitos”.
- El primero: la solución a problemas que históricamente han afectado la calidad de vida de la población nariñense, con prioridad en los territorios que registran indicadores de calidad de vida por debajo del promedio departamental.
- El segundo: la recuperación y reactivación económica del departamento, con base, por una parte, en el fortalecimiento de las cadenas productivas, con énfasis en aquellas que de manera más eficaz contribuyan a la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la generación de empleo, y por otra, en el impulso a la inversión público-privada en proyectos que permitan generar nuevas fuentes de ingreso y de trabajo.
Beneficios

Consolidar territorios de paz con presencia del Estado en todo el departamento.

Mejorar el acceso en las zonas rurales de servicios primarios de salud, educación y alimentación.

Incrementar la comercialización de productos agrícolas.
