Como parte del proyecto que entregará maquinaria agrícola para familias campesinas en 26 municipios del departamento de Nariño, avanza el proceso de capacitación dirigida a 3.300 pequeños productores. El proyecto es desarrollado por la Gobernación de Nariño.

El objetivo de este proyecto es capacitar a los beneficiarios en el uso adecuado de maquinaria en la preparación del suelo y fomentar la adopción de buenas prácticas agrícolas.

Las capacitaciones se desarrollarán en los municipios de Aldana, Buesaco, Chachagüí, Consacá, Contadero, Córdoba, Cuaspud, Cumbal, Funes, Guachucal, Guaitarilla, Gualmatán, Iles, Imués, Ipiales, La Florida, Nariño, Ospina, Pasto, Potosí, Puerres, Pupiales, Sapuyes, Tangua, Túquerres y Yacuanquer.

“Durante las capacitaciones, se brindará formación sobre buenas prácticas agrícolas, que incluyen técnicas como la labranza mínima, el uso de coberturas vegetales, el manejo controlado de productos químicos y el manejo integrado de cultivos. Estas prácticas son fundamentales para promover la conservación del suelo y minimizar los impactos negativos en el medio ambiente”, manifestó Luis Sergio Pérez Andrade, profesional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Además, se hará hincapié en la importancia de utilizar la maquinaria agrícola de forma adecuada. “Es fundamental que la persona encargada de la maquinaria tenga en cuenta las características de cada zona para las actividades de preparación del suelo. Esto permitirá una preparación adecuada de los terrenos, teniendo en cuenta las características específicas de cada zona, y garantizando una conservación del suelo”. Guillermo Orlando Ruiz Morales, profesional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Es esencial que los operadores de maquinaria comprendan las características específicas de cada zona y realicen las actividades de preparación del suelo de manera acorde, garantizando así una preparación adecuada y una conservación óptima del suelo.

¡El Campo, es lo Nuestro!

Ir al contenido