Oportunidad para los pequeños productores de Nariño en la Rueda de Negocios de Compras Públicas Locales realizada por la Gobernación de Nariño

La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Nariño, invita a todos los pequeños productores, productores de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria (ACFC) y sus organizaciones, a la Rueda de Negocios de Compras Públicas Locales, que se realizará el 14 de julio de 2023, en el Banco de La República, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m en el marco del Mercado Campesino: ‘Mi Nariño, Despensa del Agro por la Vida’.

En cumplimiento de la Ley 2046 de 2020 se desarrollará este evento en colaboración con diversas entidades y organismos, con el objetivo impulsar el desarrollo productivo del departamento de Nariño. “La Rueda de Negocios de Compras Públicas nos da la oportunidad de conocer a compradores de diferentes líneas que tenemos en el Departamento, los invitamos a traer una muestra de sus productos para que puedan ofrecer y así consolidar acuerdos comerciales que permitan a los productores vender directamente a los consumidores”, manifestó Mauricio Ortiz, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Nariño.
La fecha límite de inscripción es el 4 de Julio de 2023, hasta las 12: 00 p.m. para este evento, los productores deberán cumplir con los siguientes requisitos

  • Pequeño productor y productor ACFC: RUT actualizado.
  • Organizaciones: Certificado de Cámara de Comercio con NIT y factura electrónica. • Productos transformados: Cumplir con la normatividad sanitaria vigente y precios justos.
  • Llevar una muestra de tu producto para exhibir su calidad y potencial.
  • Si eres un transformador de alimentos, asegúrate de tener los registros y permisos notificación sanitaria y fichas técnicas.
  • Los productos frescos no requieren esta documentación.
    Los compradores que participarán en la Rueda de Negocios son los operadores de prestigiosas entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, el Programa de Alimentación Escolar -PAE, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios -USPEC, las Fuerzas Militares de Colombia, hospitales y otros proveedores de alimentos para beneficiarios.

Los pequeños productores podrán presentar en la Rueda de Negocios productos como: leche líquida UHT, queso, kumis, yogurt y bebida láctea con avena (sin uso de lacto-sueros), huevos, carnes frescas de cerdo, pollo, res y pescado, arroz nacional, frutas frescas y pulpas congeladas de pura fruta (sin adición de azúcar o conservantes), verduras, hortalizas, tubérculos, plátanos, leguminosas frescas, secas y desgranadas, chocolate de mesa, panela, postres como bocadillos, panelitas de leche, arequipe, cocadas, harina de maíz, plátano, yuca, ahuyama, entre otros.

A continuación, se presentan los enlaces de inscripción para los participantes de la Rueda de Negocios:

Compradores (contratistas ICBF, PAE, USPEC – INPEC, FFMM, Hospital, entre otros):
Enlace: https://forms.gle/9No9xV66V1A4UFSTA

Productores y Organizaciones locales (asociaciones, cooperativas, organismos
comunales, agroindustrias, entre otras): Enlace: https://forms.gle/ce4YBKWL8CbjyabN9

¡El Campo, es lo Nuestro!

Ir al contenido