
En un trabajo articulado entre la Gobernación de Nariño, la Agencia de Renovación del Territorio -ART y las alcaldías del pacífico se realizó un ejercicio de validación del plan de acción que se presentará en 2021 para impulsar la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET pacífico y frontera nariñense.
El objetivo de esta jornada desarrollada desde el territorio fue puntualizar acciones que permitan ser más eficientes en la gestión de proyectos y que estos puedan ser financiados a través de las fuentes generadas por PDET dando impulso a la implementación y materialización de las iniciativas en el territorio.
“La idea es construir un plan de acción unificado, para hablar un mismo lenguaje ante las entidades del nivel nacional encargadas de los recursos PDET y poder sacar adelante las iniciativas. Se pretende identificar proyectos fase 3 con viabilidad, listos para poder proceder a presentar en el OCAD Pacífico y hacer que Nariño sea beneficiado por estos importantes recursos. Así mismo, se busca identificar los proyectos que aun estando en un estado avanzados necesitan gestiones adicionales para que, de forma articulada con la ART, la Gobernación y las alcaldías podamos sacar estos proyectos adelante”, señaló la Asesora Integral para el Desarrollo de las Regiones Departamental, Nilza Pantoja.
Así mismo, la funcionaria indicó que las principales iniciativas se enfocan en la costa pacífica en temas de agua potable y saneamiento básico y en cordillera el principal proyecto es el gran corredor vial que comunica Sotomayor, Pizanda, Cumbitara, Policarpa y Remolino.
Por su parte, el Coordinador de la Agencia de Renovación del Territorio Pacífico y Frontera nariñense, Eugenio Estupiñan Guevara, manifestó que: “Estamos realizando una retroalimentación de los planes de trabajo y definiendo una ruta que nos permita agilizar la gestión y acceder a fuentes de financiamiento y atender las aspiraciones y sueños que las comunidades plasmaron en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial. Es una articulación y sumatoria de esfuerzos para contribuir al cierre de brechas que hay en nuestro territorio y poder atender a las necesidades de forma más efectiva”.
Durante la jornada hicieron presencia alcaldes y equipos de gobierno de los 11 territorios PDET de la costa, el equipo de la Secretaría de Planeación Departamental, en cabeza del Secretario de Planeación, Euler Martínez, quienes aportarán en la estructuración de los proyectos para que sean viabilizados de forma oportuna.
¡Mi Nariño, en defensa de lo nuestro!
Comentarios recientes