En Nariño está naciendo un Laboratorio de Gobierno Abierto e Innovación Social y la participación ciudadana será la protagonista.

Tumaco es el primer Municipio en donde empezaremos una maratónica búsqueda de innovaciones y soluciones ciudadanas con las que se contribuya al bienestar de los territorios, en cualquier campo.

 

Desde hoy y por dos semanas, la Gobernación de Nariño, a través del Centro de Innovación Social de Nariño –CISNA y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD en Colombia, adelantarán un llamado a la participación de las y los tumaqueños, en búsqueda de propuestas, prototipos, proyectos y demás innovaciones ciudadanas e informales, a través del Mapeo Colectivo de Soluciones e Innovación de Base. 
“La participación ciudadana es fundamental para que la comunidad haga control social a la gestión pública. Para construir las soluciones que necesitamos en la actualidad es fundamental contar con la participación y creatividad de los ciudadanos, con acciones que aseguren la sostenibilidad en el tiempo a través del empoderamiento comunitario”, señaló el Secretario TIC, Innovación y Gobierno Abierto del Departamento, Raúl Alejandro Ortíz Navarro.
El objetivo de este mapeo es identificar soluciones prácticas que a veces pasan desapercibidas y son desarrolladas por las comunidades en Tumaco en temas como: agua, reciclaje, ambiente, emprendimiento, tecnología, e incluso soluciones que ayuden a resolver problemas cotidianos.
La innovación y el poder ciudadano abundan en las calles, las casas, las escuelas, las fincas, en los barrios; muchas de las ideas, que las comunidades ya están aprovechando, pueden ayudar a transformar las realidades de todo el Departamento.
Los tumaqueños pueden compartir sus propuestas de soluciones innovadoras hasta el lunes 19 de octubre de 2020, a través del siguiente enlace: bit.ly/solucionesnariño 
¡Mi Nariño, en defensa de lo nuestro!