Industrias Culturales
Summit Nariño Innova 2021
Ejecutiva vicepresidencia de Conexiones y Experiencias de iNNpulsa Colombia es Administradora de Empresas especialista en Alta Gerencia líder de la estrategia regional de CEmprende iNNpulsa Colombia
Magister, docente especialista y gestora cultural, licenciada en artes visuales, maestría en artes plásticas y visuales, especialista en estudios latinoamericanos, curso su maestría en liderazgo transformacional en la universidad tecnológica de monterrey México.
Dr Gabriel Segura García – Director de procesos tecnológicos
Dra Lorena Cuellar – Directora
Dra María Isabel Arango – Directora de Comunicaciones
Panelistas
Ingeniero emprendedor, desde 1999 es socio fundador de varios emprendimientos digitales, sociales y de arte digital, que han generado productos y servicios reconocidos por el mercado.
Magister en Gestión de Instituciones y Empresas Culturales. Exdirectora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar-ICULTUR. Gobernación de Bolívar, está realizando su maestría en la Universidad Oberta de Catalunya en Turismo Sostenible y Tic, Magister en Gestión de Instituciones y Empresas Culturales de la Universidad de Barcelona; Especialista en Gerencia y Gestión Cultural de la Universidad del Rosario, licenciada en Música con matrícula de honor del Conservatorio del Tolima
Decano Facultad de Artes, Universidad de Nariño. Abogado Universidad de Nariño, Especializado en Educación Musical Instituto Interamericano de Educación Musical- Universidad de Chile-Unicauca, Magister en Docencia Universitaria- Universidad de Nariño; actualmente se desempeña como Decano Facultad de Artes y docente tiempo completo- Universidad de Nariño- Pasto Colombia

Magister en Educación desde la diversidad, Universidad de Manizales; Especialista en Gerencia de Proyectos, Universidad del Cauca-Universidad de Nariño; Maestra en Artes Visuales, Universidad de Nariño. Actualmente me desempeño como Jefe Cultural del Banco de la República de la Sucursal en Pasto. Mis intereses investigativos están enfocados en las prácticas pedagógicas y las emociones y los procesos de investigación creación desde las artes.
