El pasado 3 y 4 de noviembre Nariño presentó temperaturas cercanas a los 0°centígrados, denominadas heladas, ocasionando la afectación de cultivos en 9 municipios del Departamento.

Este fenómeno natural causó afectaciones en cultivos de papa, arveja entre otros productos en los municipios de Sapuyes, Túquerres, Providencia, Potosí, Cumbal, Aldana, Pupiales, Imués y Guachucal. Así mismo, el IDEAM ha emitido alerta por posibles descensos de temperatura en los municipios del altiplano nariñense y de la Ex provincia de Obando.

El Director Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (E), Juan Pablo Llanos, indicó que: “El descenso de las temperaturas ocurre porque se han presentado días soleados sin presencia de nubes lo que genera a la madrugada la llamada helada. Estamos trabajando con los Consejos Municipales del Gestión del Riesgo para hacer la evaluación de los daños, levantando los registros de los agricultores y los cultivos afectados a detalle”.

Desde la Gobernación de Nariño, a través de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres se recomienda a los agricultores activar los sistemas de aspersor de agua, cubrir los cultivos con material plástico, instalar antorchas, estar muy atentos a las alertas emitidas por las entidades oficiales y reportar a las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria –UMATA municipales las afectaciones presentadas. 

Mi Nariño, en defensa de lo nuestro