Después de superar dificultades técnicas y administrativas, la Gobernación de Nariño logró reactivar las obras en el tramo 1 del proyecto de pavimentación de la vía El Motilón – El Tambo, obra de gran importancia en la subregión del Guambuyaco, occidente de Nariño, ya qué comunica a la comunidad de los municipios de El Tambo y El Peñol.

La Administración Departamental, a través de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social y en el marco del ‘Día Internacional de la Discapacidad ́ que se celebrará el próximo 3 de diciembre, invita a la población en condición de discapacidad de Nariño a inscribirse en las convocatorias de ‘Promoción de las capacidades, habilidades y la libre expresión artística y/o de emprendimiento’ y ‘Creación del afiche oficial para este día’.

Las inscripciones para estas convocatorias están abiertas hasta las 11:59:59 p.m. del 16 de noviembre del 2020. Las propuestas elegidas serán publicadas premiadas y reconocidas en el mes de diciembre de 2020. Para garantizar la transparencia de la convocatoria, las propuestas presentadas serán evaluadas por 3 jurados calificadores con amplia trayectoria, capacidad profesional o especializada en diseño gráfico, artes plásticas y/o artes escénicas quienes escogerán las propuestas más representativas de la conmemoración del 3D.

“Con estas iniciativas la Gobernación de Nariño busca resaltar todo el poder creativo y emprendedor de las personas con discapacidad en nuestro territorio, la garantía de sus derechos y su libertad de expresión”, indicó la Secretaria de Género e Inclusión Social de Nariño, Carmen Olaya.

Las personas interesadas pueden descargar las consideraciones, temáticas, bases y requisitos de cada convocatoria y la autorización del uso de imagen del autor o del representante en caso de que el participante sea menor de edad, en el siguiente enlace: 

https://drive.google.com/drive/folders/1Pu12yFlvVhbosxdwg-TZwnjb8Sa-97xd 

Para su registro deberán remitir las propuestas con sus datos personales y diligenciar el asunto de acuerdo a las condiciones de la convocatoria al correo electrónico: discapacidadsegis@narino.gov.co

Requisitos convocatoria ‘Promoción de las capacidades, habilidades y la libre expresión Artística y/o de emprendimiento de las Personas con Discapacidad (PcD) desde su diversidad cultural. INDIVIDUAL – GRUPO

•Participación sin límite de edad.

•Los participantes o sus representantes deberán diligenciar obligatoriamente le formato de autorización de uso de imagen.

•Se podrán presentar propuestas audiovisuales, manifestaciones creativas, de emprendimiento y/o artísticas desde la diversidad y libertad cultural de las PcD (Dibujo, Pintura, Música, Danza, Artes Escénicas, Literario, Manualidades, Artesanías, Reportaje, Testimonio, Video Poema, Videoclip, Stand Up Comedy, Sketches teatrales, Tik Tok, etc)

•Propuestas grupales – máximo Seis (6) Personas. Si se trata de un dúo (Mínimo 1 PcD) – Trio (Mínimo1 PcD) – Cuarteto, Quinteto o Sexteto (Mínimo 2 PcD)

•Las presentaciones de propuestas audiovisuales (Música, Danza, Artes Escénicas, Literaria, Manualidades o Artesanías, Emprendiendo) deben tener una duración como máximo de tres minutos y treinta segundos (3m:30s) – grabación en horizontal con buna calidad visual y de audio.

•Si la propuesta se trata de una manualidad o artesanía, manufactura o emprendimiento que no se vaya a presentar en medio audiovisual, se deberá presentar hasta con 6 fotos con una resolución óptima o ser escaneada y allegada (s) en formato JPG dentro de las fechas estipuladas.

 •Si se trata de una propuesta literaria deberá ser de máximo 5 páginas, letra Arial 12, espacio entre líneas 1.5, hoja tamaño carta – (Sup. 3.5 – Inf. 2.5 – Der.3 – Izq.3)

•Las PcD participantes con propuestas gráficas deberán adjuntar 3 fotografías, donde se evidencie el proceso personal del desarrollo de su obra.

•Se puede inscribir una sola propuesta por participante o grupo.

Requisitos Convocatoria 

Afiche oficial

•Participación sin límite de edad.

•Los participantes o sus representantes deberán diligenciar obligatoriamente le formato de uso de imagen

•La propuesta debe ser creada y realizada por una persona en condición de discapacidad. El diseño del afiche deberá incluir la consigna: “3D – Mi Nariño, hacia una mirada Incluyente”.

•La línea gráfica es libre: Fotografía, ilustración, collage, vectores, pintura, entre otros.

•El tamaño para propuesta digital es: 1920 x 1080, el diseño digital deberá ser enviado en formato JPG.

•El tamaño para la realización de afiche físico (otra técnica diferente a la digital) es de mínimo un cuarto de pliego, es decir 50cm x 35cm

•Si la propuesta gráfica es en físico (dibujo, pintura u otra técnica no digital), se deberá tomar una foto con una resolución óptima, o ser escaneada y allegada en formato JPG dentro de las fechas estipuladas. (Se concretará en la medida de lo posible la entrega temporal en físico de la propuesta)

•El diseño puede presentarse de manera horizontal o vertical.

•Las PcD participantes deberán adjuntar 3 fotografías, donde se evidencie el proceso personal de realización del afiche.

Se aclara que las propuestas enviadas son el principal referente para la realización del afiche o imagen oficial, éste, se ajustará a los parámetros establecidos por la Oficina de Prensa y Comunicaciones de la Gobernación de Nariño, en temas de organización de diseño, ajuste de tamaño y puesta de logos.

Para mayor información y asistencia comuníquese a los siguientes canales informativos:

discapacidadsegis@narino.gov.co

 Referente Discapacidad, Ana Sofía Rojas Paz: Cel. 318 873 7216 Referente Discapacidad, William Martínez: Cel. 312 285 0997 Apoyo Jurídico Discapacidad, Diego Quintero: Cel. 301 417 8010

¡Mi Nariño Incluyente, en defensa de lo nuestro!