
Con el objetivo de dar cumplimiento al plan de acción 2019-2021 firmado entre la Gobernación de Nariño y Open Government Partnership -OGP, en marco de la Política Publica de Gobierno Abierto, Ordenanza 035 de diciembre del 2018, se realizó el primer encuentro del año de manera virtual.
Con el objetivo de dar cumplimiento al plan de acción 2019-2021 firmado entre la Gobernación de Nariño y Open Government Partnership -OGP, en marco de la Política Publica de Gobierno Abierto, Ordenanza 035 de diciembre del 2018, se realizó el primer encuentro del año de manera virtual.
Durante el encuentro se establecieron las líneas de acción para fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, y cumplir con los compromisos que apuntan al consumo interno de café, plataformas de visibilización de datos y el fortalecimiento de la alianza Nariño decide. «Creemos que la información pública debe estar en manos de los ciudadanos y ser aprovechada por parte de todos los actores, también en el ecosistema digital, ya que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) son las responsables de este acercamiento entre gobierno, ciudadanía, y datos públicos», señaló el Secretario de las TIC, Innovación y Gobierno Abierto de Nariño, Raúl Alejandro Ortiz.
Por su parte, el Subsecretario de Innovación del Departamento, Jorge Andrés Ortiz, se refirió al uso de los datos públicos al servicio de los ciudadanos: «Queremos poner a disposición de la sociedad datos de interés común de la ciudadanía para que estos actores puedan desarrollar nuevas ideas o aplicaciones que entreguen nuevos datos y de esta manera llegar a una construcción colaborativa de comunidad.» Durante la jornada, la Gobernación de Nariño propuso implementar en el plan de acción temas de transformación regional (Municipios PDET – Zonas Futuro) y mitigación COVID-19, trabajo articulado con organizaciones internacionales, sociedad civil, entidades públicas y privadas. El encuentro, liderado por el Secretario TIC de Nariño, contó con la participación del Secretario de Agricultura y Secretario (E) de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño; la fundación SACHA, en representación del sector Ambiente; por el sector Gobierno y Abierto Transparencia Electoral, la Red Alianza Nariño Decide; del sector agroindustrial participó el presidente del Foro Multiactor 2019 y como invitado especial el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD. Con esta Mesa Gubernamental, se continúa fortaleciendo la Política Pública de Gobierno Abierto para el Departamento de Nariño, con el fin de que los ciudadanos tengan mejores herramientas de participación para ser escuchados y así puedan tomar mejores decisiones basadas en sus necesidades. Datos de interés: La Alianza de Gobierno Abierto (OGP) es una Iniciativa Internacional y multilateral que intenta asegurar compromisos concretos de gobiernos nacionales y locales con la ciudadanía.
¡Mi Nariño, En defensa de lo Nuestro!
Comentarios recientes