
El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, se une a esta fecha tan importante dedicada al fomento de los ideales de paz en todos los rincones del mundo.
El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, se une a esta fecha tan importante dedicada al fomento de los ideales de paz en todos los rincones del mundo.
Con el tema ‘Forjando la paz juntos’, el mundo celebra este 21 de septiembre el Día Internacional de la Paz, dedicado al fortalecimiento de la armonía, a través de la observación de 24 horas de no violencia en los territorios. Desde la Gobernación de Nariño se hace un llamado al respeto por la vida y se reafirma el compromiso con la construcción de paz.
El Subsecretario de Paz y Derechos Humanos, Amílcar Pantoja, realizó una invitación a la población del Departamento de Nariño a reflexionar sobre la paz y dar a conocer todas las acciones que se adelantan desde el territorio para su construcción y afianzamiento. “Invitamos a la sociedad para que hagamos visibles aquellas acciones que construyen paz desde el territorio, desde el hogar, desde cualquier lugar. Como Gobernación de Nariño nos unimos a esta importante conmemoración que las Naciones Unidas viene realizando desde el año 1981; es importante dedicar este día a una profunda reflexión sobre la paz y la no violencia”, manifestó el funcionario.
Desde la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos del Departamento, pese a los tiempos de pandemia que vive la humanidad a causa del COVID-19, se han realizado importantes acciones en favor de la armonía y la convivencia, entre las que se destaca el trabajo articulado junto a la población víctima del conflicto y familias de las víctimas de desaparición forzada en Nariño; prevención del reclutamiento de menores; creación de la red de primeros auxilios psicológicos y línea amiga de orientación espiritual; procesos de formación virtual en política pública, proyectos y Derechos Humanos; entrega de implementos deportivos para promover la convivencia; estrategias de educación sobre el riesgo de minas antipersonal; apertura de espacios para diálogos Jurisdiccionales en el territorio; compromiso con la población excombatiente del Departamento, entre otros.
La Administración Departamental continúa apostándole a la paz, hasta convertirnos en un territorio en el que vuelva a florecer la vida y la tranquilidad de sus habitantes.
¡Mi Nariño, en defensa de la paz y los Derechos Humanos!
Comentarios recientes