
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Planeación Departamental, iniciará el próximo miércoles 29 de julio, un ciclo de conferencias sobre clústers como estrategias de desarrollo; además, se compartirán experiencias exitosas sobre modelos de asociación y generación de valor en sectores productivos.
En las conferencias se conocerán casos nacionales, experiencias internacionales y los avances de Nariño, encaminados hacia los pilares de competitividad formulados en el Plan de Desarrollo Departamental, ‘Mi Nariño en defensa de lo nuestro’.
Es así, como una de las temáticas a abordar será el coco y cacao, como una oportunidad para el Pacífico Nariñense, teniendo en cuenta que, en el año 2019 el coco, el cacao, la fruta y el plátano, se presentaron como alternativas para la sustitución de cultivos de uso ilícito en Tumaco.
El Secretario de Planeación del Departamento, Euler Martínez Rodríguez, manifestó que: “Con este ciclo de conferencias virtuales, la comunidad podrá tener conocimiento de experiencias significativas para el desarrollo y progreso del departamento y gracias a ello, se tendrá un insumo base para avanzar hacia la innovación de los negocios”.
El conversatorio: “Coco y Cacao, una oportunidad para el Pacífico Nariñense”, se realizará el miércoles 29 de julio del 2020 a partir de las 8:00 de la mañana, a través de Facebook Live en las páginas de la Gobernación de Nariño, Planeación Departamental y Telepasto.
Datos de interés:
•Según la revista “Semana Sostenible”, hasta el año anterior, 538 hectáreas de cacao generan el sustento de 612 familias del Pacífico, a partir de una producción promedio anual de 600 kilogramos por hectárea.
•La producción es vendida principalmente a distribuidores de la empresa Chocolate Tumaco, Casa Luker y la Compañía Nacional de Chocolates que demandan cacao premium.
¡Mi Nariño Competitivo, en defensa de lo nuestro!
Comentarios recientes