
Se encuentra listo el plan de acción del convenio suscrito entre la Gobernación de Nariño y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN, que beneficiará a población excombatiente en 5 municipios del Departamento.
En Sesión Ordinaria del Consejo Departamental de Reincorporación y con la presencia de los miembros de la Mesa Técnica del Convenio Interadministrativo firmado entre la Gobernación de Nariño, la ARN y la Alcaldía de Pasto, se realizó la presentación de la oferta institucional y ratificación de compromisos que favorecen a la población en proceso de reintegración y reincorporación del Departamento.
Desde la Gobernación de Nariño, se ha dispuesto una amplia oferta de programas y proyectos relacionados con educación, generación de ingresos, habitabilidad y vivienda, salud, entre otros; desde donde se gestionará la inclusión de la población en proceso de reintegración y reincorporación.
El Subsecretario Departamental de Paz y Derechos Humanos, Amílcar Pantoja, manifestó que: “En el Consejo Departamental de Reincorporación, se han ratificado los compromisos que hacen parte del Plan de Desarrollo Departamental y los Planes de Desarrollo Municipales. En esta acción tendremos garantizadas inversiones y acciones sociales en pro de la población que ha optado por decirle si a la paz, con una acción concreta de dejar las armas y apostarle a la vida civil”
Esta sesión en la que se conoció la oferta institucional con la que contarán los excombatientes de los municipios de El Charco, Cumbal, Tumaco, Pasto e Ipiales, contó con la presencia del Subsecretario Departamental de Paz y Derechos Humanos, Amílcar Pantoja, el Coordinador Regional de la ARN Nariño, Diego Alejandro Bastidas y representantes de las alcaldías de los municipios beneficiados.
Gracias al liderazgo de la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos Departamental, varias dependencias de la Gobernación de Nariño vienen participando de este proceso junto a la ARN y representantes de los procesos de reintegración y reincorporación, en donde se han contextualizado las necesidades y requerimientos de la población excombatiente de nuestro Departamento.
¡Mi Nariño, en defensa de lo nuestro!
Comentarios recientes