Con la presentación de la primera categoría correspondiente a los grados 3°, 4° y 5° de primaria, se dio inicio al ‘Primer concurso departamental de oratoria en Derechos Humanos y Libertad Religiosa y de Cultos’. Fueron 17 estudiantes los que hicieron su presentación ante los jurados calificadores.

Desde la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, junto a la Mesa Departamental de Asuntos Religiosos, se avanza en el proceso virtual de presentación de cada uno de los participantes de la primera edición de este certamen, que tiene por finalidad promover espacios de participación, sensibilización y reflexión en los estudiantes,sobre temas relacionados con Derechos Humanos y Libertad Religiosa y de Cultos. Las jornadas de presentación de las y los participantes, inició a través de plataformas virtuales, en donde el jurado calificador, integrado por profesionales con destacada trayectoria en las Ciencias Sociales, las Artes y las Humanidades, tuvieron en cuenta aspectos como: claridad del mensaje, vocabulario, coherencia, lenguaje verbal y corporal, pertinencia del tema con la realidad local, entre otros. Quienes participan en las categorías Bachillerato Grados 6°, 7° y 8° y Bachillerato Grados 9°, 10° y 11°, realizarán su presentación los días martes 17 y miércoles 18 de noviembre respectivamente. El acto de premiación y presentación de los ganadores del concurso, se realizará el día jueves 19 de noviembre del 2020. “Nos daremos cita el día jueves 19 de noviembre a las 3:00 de la tarde, a través de la página de Facebook de la Gobernación de Nariño, con el fin de realizar el acto de premiación de los ganadores del Concurso en su primera edición” manifestó el Subsecretario de Paz y Derechos Humanos del departamento, Amílcar Pantoja. Es de anotar que en este certamen participan estudiantes de los municipios de Los Andes, Chachagui, Córdoba, Cuaspud Carlosama, Cumbal, Iles, Funes, Pupiales, Ipiales, La Unión, Pasto, Ricaurte, Samaniego, San José de Albán, Tangua, Túquerres, entre otros. Mi Nariño, en defensa de la paz y los derechos humanos