Descripción
Obtener el reconocimiento y pago de las cesantías de forma parcial para educación, compra de vivienda o lote, construcción, reparación y ampliación de vivienda o liberación de hipoteca del inmueble ya sea para el docente oficial, su cónyuge o hijo.
Reunir los documentos y cumplir con las condiciones de acuerdo a la modalidad de cesantías que desea solicitar
Formulario
Formato de solicitud de cesantía parcial
Disponible para ser
Documento
Cédula de ciudadanía: 2 Fotocopia(s)
Anotaciones adicionales: Del docente, esta debe estar legible y ampliada
Certificado de la entidad que cancelaba las cesantías antes de la creación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Sobre anticipos pagados en el que conste los anticipos cancelados o en su defecto certificado de no pago, excepto para docentes del régimen nacional
Reportes anuales de las cesantías de 1990 en adelante: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Para docentes Nacionales y con liquidación por anualidad
Certificado actualizado de la deuda o en su defecto paz y salvo del Fondo Nacional del Ahorro: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: En caso en que las cesantías estén pignoradas al Fondo Nacional del Ahorro, para docentes nacionales o con régimen nacional
Condiciones
No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
- La solicitud parcial de cesantías no debe superar el monto total de las cesantías que posee
- No tener solicitudes de cesantías parciales en los últimos tres (3) años contados a partir de la fecha de pago de la última solicitud
- Cumplir con el tiempo de servicio requerido
- Haber realizado los aportes de ley al fondo del magisterio
- Ser propietario del inmueble, excepto para cesantías parciales solicitadas para estudio
Formato de solicitud de cesantía parcial:
♦ Si es para compra de Vivienda o Lote
Documento
Certificado o manifestación expresa de no poseer vivienda: 1 Original(es)
Paz y salvo del Fondo Nacional del Ahorro: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Para los docentes Nacionales y los vinculados a partir del 1 de enero de 1991
Contrato de promesa de compra-venta: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Debidamente firmado por los que intervienen y donde se compromete el valor del anticipo solicitado al Fondo del Magisterio. Debe contener identificación plena del inmueble, valor, plazo y forma de pago
♦ Si es para construcción, reparación o ampliación de vivienda
Documento
Paz y salvo del Fondo Nacional del Ahorro: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Para los docentes Nacionales y los vinculados a partir del 1 de enero de 1991
Contrato de obra o construcción suscrito con un constructor matriculado legalmente: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Debe estar debidamente firmado por los que intervienen y contener el valor comprometido del anticipo solicitado al Fondo del Magisterio, identificación plena del inmueble a intervenir, su necesidad o conveniencia, valor total, plazo y forma de pago. Excepto para los docentes que habiten en territorio indígena, en este caso, no debe presentar este documento, sino el certificado del jefe de cabildo o autoridad indígena sobre este hecho
Idoneidad del constructor de la obra: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Si el constructor de la obra es ingeniero o arquitecto debe presentar la «Matrícula profesional»; o si es maestro de obra debe presentar «Certificación de la Alcaldía sobre la idoneidad del contratista»
Registro civil de matrimonio: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Este documento se presenta si el inmueble no es propiedad del educador. Puede ser remplazado por una manifestación escrita en donde se demuestre la convivencia en unión libre de manera permanente, constante y notoria por un tiempo mínimo de dos (2) años previos a la solicitud
♦ Si es para liberación de gravamen hipotecario
Documento
Paz y salvo del Fondo Nacional del Ahorro: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Para los docentes Nacionales y los vinculados a partir del 1 de enero de 1991
Registro civil de matrimonio: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Este documento se presenta si el inmueble no es de propiedad del educador. Puede ser remplazado por una manifestación escrita en donde se demuestre la convivencia en unión libre de manera permanente, constante y notoria por un tiempo mínimo de dos (2) años previos a la solicitud
Certificado de la entidad oficial, financiera o persona natural sobre el monto y vigencia de la obligación: 1 Original(es)
Condiciones
No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
- Ser propietario del inmueble, se verificará el registro de la hipoteca
♦ Si es para estudios
Registro civil de nacimiento: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Cuando se solicita para estudio del hijo
Declaración de terceros sobre convivencia o manifestación expresa de convivencia: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Cuando solicita para estudio de compañero (a) permanente
Recibo de pago u orden de matrícula de la institución educativa: 1 Original(es)
Anotaciones adicionales: Que incluya número de identificación tributaria – NIT, programa académico, periodo académico grado, valor de matrícula, entidad bancaria, número y tipo de cuenta
Documento del estudiante: 1 Fotocopia(s)
Radicar los documentos requeridos, los cuales deben ser presentados en carpetas tamaño oficio, debidamente legalizadas en el mismo orden en que se relacionan en el formulario
¿A donde ir?
Punto: Secretaria De Educación Departamental
Departametno/Municipio: Nariño/Pasto
Dirección: CR 42 B # 18 A – 35
Horario: 8 am a 12md y 2 a 6 pm
Fichas de Enlace
Comentarios recientes