
CatiNar es una iniciativa liderada por la Gobernación de Nariño, bajo la operación de ParqueSoft Pacífico, con recursos del Sistema General de Regalías. El objetivo es el fortalecimiento de capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante la apropiación social del conocimiento.
El despliegue se realizará en los 13 municipios priorizados por el proyecto, uno por cada subregión; se tienen contemplados 19 talleres de manera presencial, gracias a la articulación con las alcaldías municipales. La programación la pueden encontrar en este enlace: http://bit.ly/PrimeraEtapaCatiNar.
Oscar Zambrano, Director Regional de CatiNar, indicó que: “En la primera etapa se ha diseñado un taller de acercamiento con la comunidad, un espacio pensado para que, a través de un taller denominado acupuntura, se identifiquen las problemáticas y/o necesidades que existen en el territorio y que este ejercicio posibilite verlos como una oportunidad y retos para desarrollar la estrategia CatiNar”.
Como resultado de este primer encuentro se espera la elección por parte de la comunidad de cuatro ejes temáticos, asociados con la política de innovación del Departamento, relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS, lugares específicos en el territorio para realizar el despliegue del proyecto, que sumado a la identificación de líderes permita identificar nodos de trabajo. Lo anterior permitirá pasar a un segundo momento de convocatoria abierta que permita integrar a más nariñenses, con quienes se realizará un proceso hasta octubre del año entrante y quienes recibirán un acompañamiento integral para que, de manera articulada, se realicen cuatro prototipos que aporten como una alternativa de solución a diversas necesidades que se tienen en Nariño.
Los Centros Comunitarios de Apropiación Social de Ciencia, Tecnología y la Innovación -CatiNar, están atentos a todas aquellas iniciativas de ciudadanos, comunidades y organizaciones públicas y privadas para que hagan parte del viaje al siglo XXI.
Mayor información: coord.com@catinar.org y en nuestras redes sociales @efectocatinar.
¡Mi Nariño Incluyente, en defensa de lo nuestro!
Comentarios recientes