En rueda de prensa pública el Instituto Departamental de Salud de Nariño –IDSN y la Gerencia COVID-19 de Nariño, declaró la alerta roja hospitalaria en el municipio de Pasto y entregó otras recomendaciones a los alcaldes de Nariño para aumentar las medidas de control frente a la propagación del virus.
El Municipio de Pasto presenta una ocupación UCI para adulto y pediátrico de un 85.84%, es por esto, que se ha tomado la medida de activar la alerta roja hospitalaria en la capital nariñense.
“Continuamos en alerta naranja para el resto del Departamento, con la circular que emitimos el día de ayer que contiene las recomendaciones y las medidas que deben tomar los alcaldes para evitar llegar a la alerta roja en todo el Departamento”, manifestó la Directora del IDSN, Diana Paola Rosero.
Así mismo, la funcionaria indicó que se evaluará diariamente el proceso del comportamiento COVID en todo Nariño, ya que ayer se tenía una taza de transmisión de 1.2 y el día de hoy subió al 1.4 y esto denota que existe un crecimiento del virus de forma exponencial en el Departamento, pero sobretodo en el Municipio de Pasto.
Por su parte, el Gerente para la emergencia causada por el COVID-19 en Nariño, Mario Benavides, señaló que: “Esta alerta roja implica que se le recomiende al Alcalde de Pasto asumir unas medidas muy fuertes frente a restricciones que tienen que ver con controles a la movilidad, asumir recomendaciones que ha emitido el Gobierno Nacional en cuanto al expendio de licor, a los horarios y control de los mismos en bares y gastrobares, a incentivar la toma de la muestra y el aislamiento”.
Además, el Gerente informó que el Departamento pasa a asumir el control de las camas de cuidados intensivos para hacer todo el proceso de referenciación y definir a donde se trasladan los pacientes que demanden camas de cuidado intensivo y otras estrategias como el desescalamiento para poder ampliar ciertos servicios que puedan ser atendidos a nivel de cuidado intermedio.
Desde la Gobernación de Nariño se hace un llamado a toda la comunidad a adoptar un comportamiento responsable, celebrar las novenas con su núcleo básico familiar, no propiciar aglomeraciones ya que si se realiza un trabajo mancomunada entre la comunidad y las instituciones podremos enfrentar de manera positiva esta situación.
• En cuanto a la mortalidad por COVID-19 el Departamento de Nariño reporta 54.1 muertes por cada 100 mil habitantes.
• Pasto, Ipiales, Leiva, Mallama, Sandoná, Colón y Aldana son los municipios que tienen una mortalidad superior a la registrada a nivel del Departamento.
• La ocupación de UCI a nivel Departamental es del 70.7%.
• Total de casos en el Departamento: 28.216
• Total de Fallecidos en el Departamento: 901
• Total de Recuperados en el Departamento: 25.410
Mi Nariño, en defensa de la vida
Comentarios recientes