Con la participación de los 64 municipios del Departamento y más de 500 empresas entre públicas y privadas, se cumplió con éxito la participación de los nariñenses en el ejercicio virtual de simulación de emergencias por sismo y tsunami.

Con la participación de los 64 municipios del Departamento y más de 500 empresas entre públicas y privadas, se cumplió con éxito la participación de los nariñenses en el ejercicio virtual de simulación de emergencias por sismo y tsunami. 

 

En articulación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres se activaron los protocolos de atención frente a la ocurrencia de un sismo en todo el Departamento y tsunami en los 7 municipios de la costa pacífica nariñense (Tumaco, La Tola, Mosquera, Sata Bárbara de Iscuandé, El Charco, Olaya Herrera y Francisco Pizarro). Además, se activó la cadena de llamado a los organismos y miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres y se notificó en tiempo real al Gobierno Nacional sobre el avance que tenía la emergencia simulada en Nariño. 
 
“El balance es satisfactorio, más de 2000 personas se inscribieron a través de nuestras plataformas y desde la página de la Gobernación de Nariño les suministramos toda la información. Nos estuvieron reportando actividades de prevención y acción frente a un posible sismo y tsunami desde los diferentes municipios. Hoy sabemos que tenemos grandes retos, pero que también Nariño, como referente a nivel nacional en este tipo de eventos, está preparado para afrontar una emergencia de estas magnitudes”, indicó el Director Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (E), Juan Pablo Llanos.
Desde la Gobernación de Nariño continuamos trabajando en el fortalecimiento de los equipos de gestión del riesgo en todo el Departamento y de los cuerpos de socorro, para tener una respuesta efectiva ante cualquier emergencia que se presente en el territorio.
¡Mi Nariño, en defensa de la Vida!