La Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto de la Gobernación de Nariño socializará ante medios de comunicación proyecto CATINAR. La presentación se realizará en el hotel Galerías a partir de las 9:00 a.m.
La importancia de la apropiación social del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la información han tomado un papel fundamental en la sociedad global, utilizar estas herramientas para ayudar a crear y solucionar problemáticas de los diferentes territorios es una de las dinámicas que tiene CATINAR para este 2023 en 23 municipios del Departamento.
CATINAR es uno de los proyectos banderas de la Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto de Nariño, puesto que se realiza con recursos de Sistema General de Regalías. Este proyecto ha ganado premio a nivel nacional por MinCIencias y goza de un gran reconocimiento en la geografía nariñense. La inversión de este proyecto es de: $8.081 millones, en donde se dictan 229 talleres con el fin de potencializar las capacidades en ciencia, tecnología e innovación. Con esto más de 13.800 personas serán beneficiarias a lo largo y ancho de Nariño.
Ipiales, San Pablo, San Lorenzo, San Bernardo, Arboleda, Buesaco, Sandoná, Guatarilla, Francisco Pizarro, La Unión, La Cruz, Taminango, Tumaco, EL Charco, Barbacoas, Ricaurte, Pasto, EL Tambo, Linares, Samaniego, Túquerres, Aldana y Puerres, son los espacios donde el proyecto de la Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto llegará.
“Agradecemos de su acompañamiento, porque los espacios noticiosos y de opinión generan acercamiento a la sociedad nariñense que necesita de estos procesos para seguir creciendo como territorio en la ciencia, tecnología e innovación”, afirmó el Secretario TIC, Innovación y Gobierno Abierto de la Gobernación de Nariño, Raúl Ortiz Navarro.
¡Mi Nariño Conectado, es lo Nuestro!
Comentarios recientes