En septiembre del presente año iniciará la construcción de la sede física de la Universidad Nacional de Colombia en el municipio de Tumaco. En este proyecto la Gobernación de Nariño aporta recursos por $34.439 millones del Sistema General de Regalías y se invertirán en la fase 2 del proyecto.

La materialización de esta obra representa mejores oportunidades de educación de calidad, para la comunidad del Pacífico nariñense y departamentos vecinos; así se explicó, en una reunión técnica cumplida en Tumaco, en la que la rectora de la Universidad, Dolly Montoya, ratificó que todos está listo para el proceso contractual.  El valor total de inversión en la sede de la Universidad Nacional, es de $55.200 millones.

El Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, explicó que el proyecto fue aprobado en el 2019, pero por razones de fuerza mayor como la pandemia del Covid, que afectó al mundo entero y el estallido social, qué paralizó varios procesos en el país, este proyecto no había podido materializarse.

«El reto que tenemos ahora frente la educación superior es buscar que el Gobierno Nacional, aporte recursos suficientes para que se consolide la planta de docentes en Universidad Nacional, como acción necesaria para que se puedan ofrecer programas pertinentes y sostenibles para la región; igual proceso debe cumplirse en la Universidad de Nariño, además, de buscar la dotación de estos claustros educativos», indicó el mandatario departamental.

La rectora de la Unal, destacó el interés que ha tenido el Gobierno Departamental en desarrollar este proyecto y también, la embajada de los Países Bajos, que junto a la Universidad aportan recursos para este megaproyecto. La funcionaria destacó qué fue necesario ajustar los valores contemplados en el proyecto inicial y ajustarlos a la nueva realidad con el objetivo de que el proyecto sea viable.

Por otra parte, indicó que conjuntamente con  G,obernador de Nariño Jhon Rojas,  se buscaran fuentes  de financiación para apoyar a los estudiantes que acceden a la Universidad Nacional y que posteriormente deben asistir a las sedes del interior del país.

¡La Educación, es lo Nuestro!