El objetivo de la Mesa de Cooperación Internacional, es desarrollar acciones conjuntas en beneficio de las comunidades afectadas por la crisis del bloqueo al sur occidente del Departamento, buscando promover un enfoque transversal desde las secretarías de Gobierno, Agricultura, Equidad de Género e Inclusión Social -SEGIS, la Oficina de Cooperación Internacional del de Nariño y organismos internacionales, con el ánimo de promover una atención integral ante la emergencia.
El Secretario de Gobierno, Andrés Zúñiga, resaltó que: “Hay un compromiso desde la institucionalidad y las agencias de cooperación, para brindarle una mano al Departamento y tomar decisiones en proyectos que atiendan de manera inmediata a los afectados por el bloqueo. Además, venimos avanzando en acciones concretas como la realización del Primer Mercado Campesino, ‘Abriendo caminos’, que se realzará en Pasto en apoyo al agro de nuestro territorio”.
Por su parte, el Secretario de Agricultura de Nariño, Mauricio Ortiz, manifestó, que gracias al apoyo del Gobierno Nacional se han implementado estrategias, como el subsidio al sobrecosto del transporte por $10 mil millones, compras de cosecha, por $16 mil millones, que han favorecido al sector campesino de Nariño ante la crisis.
“Esta jornada dio continuidad a los procesos que las agencias de cooperación internacional han respaldado hacia los grupos poblacionales; en el caso de ONU Mujeres, en el tema de prevención de violencias y la extensión en la oferta de ayuda y asistencia técnica con UNICEF a los niños y niñas durante este 2023. Hay que continuar con la creación de estrategias de movilización con enfoque diferencial y étnico con donantes internacionales para formular propuestas que sean efectivas y favorezcan al territorio en relación a la situación que vive el Departamento”, indicó la SEGIS de Nariño, Silena Dajome.
En el mes de marzo del año en curso, se convocará a una Mesa Ordinaria de Cooperación Internacional para evaluar los avances de estos compromisos y así, consolidar una agenda de desarrollo y consolidación de paz.
¡Mi Nariño, es lo Nuestro!
Comentarios recientes