El Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, destacó quee el proyecto de ley que contiene el Plan Nacional de Desarrollo y Plan Plurianual de Inversiones, radicado por el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante el Congreso de la República, contiene proyectos de alto impacto para el departamento de Nariño, y aseguro que: «Se plasman las voces y esperanza de las comunidades. Sin lugar a dudas se reivindica al pacífico y las fronteras como territorios de oportunidades”.

El mandatario departamental destacó que el Plan, contempla el mejoramiento de infraestructura portuaria, terrestre y aérea para Tumaco. En educación para el Pacífico, plantea la implementación de la seccional de la Universidad de Nariño en Tumaco, donde la Administración Departamental ya invirtió en infraestructura, recursos por más de $11 mil millones.

El Gobernador de Nariño calificó como muy importante para la región la propuesta de una nueva política anti drogas y de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito con propuestas concertadas y sostenibles.

Frente a obras de conexión vial, el mandatario destacó que: «Nos complace conocer que la vía Orito – Monopamba ha sido priorizada como un corredor estratégico para la conectividad del Colombia con Ecuador. Desde la Gobernación de Nariño, estamos invirtiendo $4.892 millones en la construcción del puente de Río Sucio, en Puerres, paso importante sobre este corredor vial», precisó.

Además, indicó que el Plan de Desarrollo Nacional contiene también, proyectos de gran envergadura como: La doble calzada Rumichaca – Pasto -Santander de Quilichao, incluida la variante Timbio – El Estanquillo; culminación de la doble calzada en los tramos Ipiales – San Juan y Catambuco -Pasto, además la Vía perimetral de Túquerres.

El Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, indicó que, desde la región, se seguirá luchando para que se incluyan proyectos muy importantes como:

– Red de aeródromos del pacifico nariñense.
– Acuapista Tumaco – Buenaventura.
– Vía Roberto Payán – La Guayacana.
– Mejoramiento del servicio de acueducto, alcantarillado, saneamiento, energía eléctrica y gas en el Litoral Pacífico y Cordillera de Nariño, entre otros.

Finalmente, el mandatario de los nariñenses invitó a la clase parlamentaria de Nariño a trabajar juntos para materializar estos proyectos y lograr su aprobación en la Congreso de la República.

¡Mi Nariño, es lo Nuestro!