Dada la importancia que tiene la realización de ejercicios de simulacro de respuesta a emergencias, como herramienta fundamental que permite entrenar, organizar y evaluar las capacidades de los individuos e instituciones para responder a las diferentes amenazas que tiene Nariño (actividad volcánica, sismo, tsunami, inundaciones, avenidas torrenciales, entre otras), generadoras de condiciones de riesgo en el territorio, el día de mañana miércoles 26 de octubre de 2022 se realizará un ejercicio de simulacro.

Para realizar el ejercicio se vincularon los 26 municipios a través de los Consejos de Gestión del Riesgo de Desastres, organismos de socorro, sectores como salud y educación, entidades públicas y privadas y a las Organizaciones Sociales y Comunitarias. Los ejercicios de simulacro permiten poner a prueba la efectividad de Planes, Estrategias, Protocolos o Procedimientos, enmarcado en la normatividad del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

El ejercicio busca evaluar las capacidades institucionales y comunitarias frente a las diferentes emergencias que se pueden presentar en los territorios, es importante destacar que para este año se han vinculado 26 municipios en los cuales se van a recrear los escenarios de sismo y tsunami.

Para este año, la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, lideró un proceso de fortalecimiento para que sean los municipios quiénes lideren la planificación, el desarrollo y la ejecución del simulacro, a través de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.

Desde la Gobernación de Nariño se realizará el respectivo monitoreo y seguimiento a los municipios que participan del simulacro, se evaluará el liderazgo de los municipios frente al tema y se realizará un plan de trabajo para mejorar y avanzar en la capacidad de respuesta ante emergencias.

¡La Gestión del Riesgo, es lo Nuestro!