“Que sigan siendo fuertes y valientes, que Dios nunca abandona y saca a la luz todo, y un día conoceremos la verdad”, son las palabras que Liliana Goyes, víctima del conflicto armado, quien lleva 18 años esperando el regreso de su padre, les entrega a las mujeres víctimas de violencia y familiares de las personas dadas por desaparecidas en Nariño, tras culminar el conversatorio: ‘Mujeres, verdad y memoria’.
El evento se desarrolló en el marco de las actividades programadas durante la Semana por la Paz, donde en acompañamiento de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social -SEGIS, las organizaciones sociales de mujeres alzaron la voz en contra de todo acto de violencia y la continuidad de su lucha en busca de la paz.
La Secretaria SEGIS, Elsy Melo, manifestó la corresponsabilidad de los gobiernos actuales con las organizaciones frente a sus procesos de verdad. “Son muy importantes estos escenarios donde reconocemos a las mujeres como dadoras de luz, por ello, en estos espacios brindamos la participación de varias mujeres lideresas que vienen acompañando todos estos procesos, apuntando y aportando a la paz, aquella que tanto la necesitamos y de la que desde la Presidencia y la Gobernación se viene hablando”
La jornada contó con la socialización del Capítulo Enfoque de Género en el marco de los Acuerdos de Paz a través de la JEP, los lineamientos de los enfoques diferenciales y las recomendaciones que se entrega a las mujeres para la no repetición del conflicto armado por parte de la Comisión de la Verdad.
“Este enfoque de género, este trabajo con las mujeres y con las personas con identidades de género y orientaciones sexuales diversas, se transversaliza y se enfoca desde la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Jurisdicción Especial para la Paz y la Comisión de la Verdad. Por ello, estamos aquí, entregando esos hallazgos y recomendaciones que dejo la Comisión después de haber escuchado a más de 11 mil mujeres a lo largo y ancho de nuestro país, todo alrededor de las violencias que sufrieron”, manifestó la Coordinadora Comisión del Esclarecimiento de la Verdad en Nariño, Ángela Melo.
De esta manera se trabaja con las bases, en el proceso de construcción de paz para Nariño.
¡Mi Nariño Incluyente, es lo Nuestro!
Comentarios recientes