Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, lidera Puesto de Mando Unificado en Policarpa, para coordinar acciones, integrales para la atención de las familias, infraestructura vial y de acueductos afectados tras avenida torrencial suscitada en este municipio de la cordillera nariñense.
El mandatario departamental, junto a la Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres de Nariño, la Subsecretaría de Economía Regional, las diferentes instituciones que conformar el comité de gestión y atención del riesgo de desastres y la administración municipal de Policarpa, realizaron un recorrido por las zonas afectadas, con el fin de tener un mapeo correcto de las necesidades de esta región y priorizar la atención en la misma.
“Tenemos que generarle soluciones rápidas al municipio, lo principal habilitar la vía, el día de mañana llegará una retroexcavadora para apoyar con este proceso; además, el agua, hoy el municipio y 4 de sus veredas no cuentan con este servicio; es por esto, que hemos diseñado un plan de contingencia con el Plan Departamental de Agua para darle pronta solución a este inconveniente y un carro tanque llegará el día de mañana para apoyar con el suministro de agua potable”, indicó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas.
El Gobernador expresó su solidaridad con las personas damnificadas de la Vereda Panecillo y especialmente con los familiares del menor Barnes Quintero, que se encuentra desaparecido y por quien se trabaja incansablemente en su búsqueda.
Según la información suministrada por la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, hasta el momento la avenida torrencial ha dejado: 12 familias damnificadas (33 personas), 1 herido,1 desaparecido (8 años), 4 viviendas destruidas, 8 viviendas en riesgo, 12 familias evacuadas en albergue municipal.
“Desde la Gobernación, se ha apoyado con la entrega de ayuda humanitaria a las 12 familias afectadas, se gestionan los subsidios de arrendamiento para estas familias que se encuentran en el momento en albergues temporales y con la maquinaria de la Gobernación y la UNGRD, se iniciarán labores para habilitar las vías para las 7 veredas que se encuentran incomunicadas en este momento”, manifestó el Director de Gestión de Riesgo de Desastres de Nariño, Jader Gaviria.
Así mismo, el Subsecretario de Economía Regional -PDA Nariño, Darío Chaves, afirmó que se realizarán visitas a los acueductos rurales, para generar un diagnóstico sobre su estado.
“Se generarán los estudios y diseños por parte del municipio y con recursos de SGP nos comprometemos a financiar la bocatoma desarenador y muy posiblemente la planta de tratamiento para que la cabecera municipal pueda tener un suministro adecuado de agua”, puntualizó.
Balance temporada de lluvias en Nariño del 12 enero al 23 mayo de 2022.
51 municipios afectados
170 eventos o emergencias
4 personas fallecidas
12 heridos
1 desparecido
4042 familias damnificadas
139 viviendas destruidas
3823 hectáreas afectadas
¡Mi Nariño, es lo Nuestro!
Comentarios recientes