Durante la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria, la Gobernación de Nariño, a través de su Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en articulación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Comisión Regional de Competitividad, AGROSAVIA y actores que representan cada uno de los sectores productivos de Nariño, socializaron la actualización del Plan Estratégico de Ciencia e Innovación para el Sector Agropecuario de -PECTIA.

“Se llevó a cabo la sesión final de la Mesa Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación en el departamento de Nariño, donde fue aprobado el PECTIA, una herramienta que permite canalizar los recursos del Sistema General de Regalías para la ciencia tecnología e innovación del sector agropecuario y donde se priorizaron varias cadenas productivas entre ellas: La producción de papa, lácteos, café, panela, coco, cacao y lima acida taití, como una de las apuestas estratégicas de exportación para nuestro departamento”, indicó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Jairo Chamorro Ger.

Eliana Martínez Pachón, Investigadora de Agrosavia en Obonuco afirmó que: “Es un avance muy significativo la implementación de la ley 1876, para la consolidación del PECTIA en Nariño, fue un año de trabajo continúo para lograr el objetivo que es actualizar el plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria, con la priorización de las cadenas productivas, siendo este un gran logro a nivel nacional y un avance muy importante en la política agropecuaria”.

El objetivo del Plan, es orientar la política del sector, en materia de ciencia, tecnología e innovación, para aumentar la competitividad, la sostenibilidad y el mejoramiento de las condiciones de vida de los agricultores, esto teniendo en cuenta las condiciones y potencialidades agropecuarias en el Departamento.

¡El Campo en Mi Nariño, Avanza!

¡Mi Nariño, en defensa de lo nuestro!