Desde la Gobernación de Nariño se solicitó a los alcaldes y alcaldesas de la región, la red de salud y autoridades a mantener y promover medidas de bioseguridad, exigir carnet de Vacunación en todos los eventos, ante un eventual incremento en el número de personas contagiadas por covid 19 en la región. Se reiteró además a comunidad a mantener protocolos de bioseguridad y vacunarse. además de articular acciones para atender las emergencias viales en la región.
Con base en los últimos reportes oficiales que indican un alto incremento del número de contagiados por Covid-19 la gobernación de Nariño convocó a un puesto de mando unificado, con el fin de adoptar medidas y disposiciones que posibiliten mitigar el contagio y evitar un colapso del sistema de salud y en especial de las camas UCI en la red hospitalaria.
Mario Benavides, gerente para atención de la pandemia Covid en Nariño indicó qué el objetivo es aunar esfuerzos entre el Gobierno Departamental, la red hospitalaria, las alcaldías y en general la comunidad para desacelerar y mitigar el impacto en la salud de los nariñenses.
El gobernador de Nariño John Rojas, hizo un llamado a los alcaldes para que intensifiquen los controles preventivos cómo el uso de tapabocas y el lavado constante de manos, además de verificar que se cumpla con la vacunación, en todas las actividades propias de los carnavales que se viven por estos días en el departamento.
Desde la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres en Nariño se emitió también una circular a todos los municipios para que se determinen medidas tendientes a garantizar la seguridad y la transitabilidad en el Departamento, Indicó Jader Gaviria, director de la DAGRD Nariño.
La secretaria de Infraestructura de Nariño, Nilza Pantoja, indicó que se coordinan acciones con los municipios, el Departamento y el Instituto Nacional de Vías – Invías, para atender las emergencias suscitadas a raíz de las lluvias en la región y garantizar la transitabilidad en las zonas afectadas.
Las conclusiones del PMU fueron:
1. Se declaró la alerta naranja hospitalaria para que las entidades definan planes de contingencia para atender a la población.
2. Se convocó a las alcaldesas y alcaldes y actores del sistema de salud para prepararse ante el cuarto pico de la pandemia el cual ya inició.
3. Se pidió a alcaldes y entidades de la salud, intensificar las campañas de vacunación contra Covid19.
4. Se reiteró llamado a las autoridades y a los organizadores de eventos para que en estos días de carnaval se verifique el porte del carné de vacunación y el uso de medidas de bioseguridad ern espectáculos públicos y privados.
5. Se solicito a las Empresas Prestadoras de Salud, EPS, para que garanticen la toma de muestras a sus afiliados de acuerdo a los protocolos definidos.
6. Se instaló el PMU permanente por parte del gobernador para garantizar una atención el equipo e interinstitucional en este cuarto pico de contagios por Covid19.
7. Se hace llamado a ciudadanos para que ante síntomas respiratorios o contacto con personas positivas para que hagan su aislamiento responsable.
Comentarios recientes