En el marco de la reactivación económica, la Gobernación de Nariño, la Gestora Social del Departamento, Maritza Moncayo y la Subsecretaría de Innovación, emprende la estrategia ‘Pasto se reactiva 2021’, con más de 60 emprendimientos pastusos, articulando una gran feria de emprendimiento con mujeres cabezas de hogar y jóvenes de sectores rurales de la capital de Nariño.

A través de una feria de emprendimiento que se realizará los días 17 y 18 de diciembre en las instalaciones del Centro de Innovación Social de Nariño CISNA, la Administración Departamental impulsa la reactivación económica del sector empresarial en la ciudad de Pasto.

“Para cerrar el ciclo de talleres ‘Emprende y Aprende 2021’, dónde se capacitaron a más de 180 emprendedores en temas de creación legal de empresa, branding de marca y marketing digital, se realizará una feria de emprendimiento en la que se podrán encontrar categorías como: Gastronomía, artesanías, servicios y diferentes productos; generando acciones innovadoras para la reactivación económica de la ciudad y del departamento”, indicó el Secretario TIC del Departamento, Raúl Alejandro Ortiz Navarro.

La primera fase del taller denominado “Emprende y Aprende”, fue destinado para la legalidad empresarial, aquí las emprendedoras y emprendedores, adquirieron los conocimientos para que sus iniciativas estén registradas de manera legal ante Cámara de Comercio. En la segunda parte, la temática fue branding de marca, diseñada para consolidar la imagen adecuada de los emprendimientos y, por último, se trató el tema marketing digital para empresa.

¡Mi Nariño Incluyente, en Defensa de la vida!

En el marco de la reactivación económica, la Gobernación de Nariño, la Gestora Social del Departamento, Maritza Moncayo y la Subsecretaría de Innovación, emprende la estrategia ‘Pasto se reactiva 2021’, con más de 60 emprendimientos pastusos, articulando una gran feria de emprendimiento con mujeres cabezas de hogar y jóvenes de sectores rurales de la capital de Nariño.

A través de una feria de emprendimiento que se realizará los días 17 y 18 de diciembre en las instalaciones del Centro de Innovación Social de Nariño CISNA, la Administración Departamental impulsa la reactivación económica del sector empresarial en la ciudad de Pasto.

“Para cerrar el ciclo de talleres ‘Emprende y Aprende 2021’, dónde se capacitaron a más de 180 emprendedores en temas de creación legal de empresa, branding de marca y marketing digital, se realizará una feria de emprendimiento en la que se podrán encontrar categorías como: Gastronomía, artesanías, servicios y diferentes productos; generando acciones innovadoras para la reactivación económica de la ciudad y del departamento”, indicó el Secretario TIC del Departamento, Raúl Alejandro Ortiz Navarro.

La primera fase del taller denominado “Emprende y Aprende”, fue destinado para la legalidad empresarial, aquí las emprendedoras y emprendedores, adquirieron los conocimientos para que sus iniciativas estén registradas de manera legal ante Cámara de Comercio. En la segunda parte, la temática fue branding de marca, diseñada para consolidar la imagen adecuada de los emprendimientos y, por último, se trató el tema marketing digital para empresa.

¡Mi Nariño Incluyente, en Defensa de la vida!

En el marco de la reactivación económica, la Gobernación de Nariño, la Gestora Social del Departamento, Maritza Moncayo y la Subsecretaría de Innovación, emprende la estrategia ‘Pasto se reactiva 2021’, con más de 60 emprendimientos pastusos, articulando una gran feria de emprendimiento con mujeres cabezas de hogar y jóvenes de sectores rurales de la capital de Nariño.

A través de una feria de emprendimiento que se realizará los días 17 y 18 de diciembre en las instalaciones del Centro de Innovación Social de Nariño CISNA, la Administración Departamental impulsa la reactivación económica del sector empresarial en la ciudad de Pasto.

“Para cerrar el ciclo de talleres ‘Emprende y Aprende 2021’, dónde se capacitaron a más de 180 emprendedores en temas de creación legal de empresa, branding de marca y marketing digital, se realizará una feria de emprendimiento en la que se podrán encontrar categorías como: Gastronomía, artesanías, servicios y diferentes productos; generando acciones innovadoras para la reactivación económica de la ciudad y del departamento”, indicó el Secretario TIC del Departamento, Raúl Alejandro Ortiz Navarro.

La primera fase del taller denominado “Emprende y Aprende”, fue destinado para la legalidad empresarial, aquí las emprendedoras y emprendedores, adquirieron los conocimientos para que sus iniciativas estén registradas de manera legal ante Cámara de Comercio. En la segunda parte, la temática fue branding de marca, diseñada para consolidar la imagen adecuada de los emprendimientos y, por último, se trató el tema marketing digital para empresa.

¡Mi Nariño Incluyente, en Defensa de la vida!