Con la visita de funcionarios del Ministerio de Agricultura, se cierra este gran proyecto, el cual fue enfocado a entregar maquinaria y equipos a los pequeños productores del Departamento, para fortalecer la producción de leche, papa y hortalizas; esta iniciativa benefició a 16 asociaciones y más de 800 productores.

A las personas beneficiadas se les hizo entrega de 191 fumigadoras estacionarias, 60 equipos de ordeño, 2 vehículos recolectores de leche y 1 tanque de enfriamiento, el cual se desarrolló en los municipios de Cumbal, Guachucal, Guaitarilla, Sapuyes, Ipiales, Gualmatán, Funes, Córdoba, Ospina, Iles, Puerres, Contadero, Túquerres y Potosí.

“El propósito de este proyecto es reducir los costos de producción y mejorar los ingresos, a partir del reconocimiento de las bonificaciones y mejorar la calidad higiénica de la producción de leche en las asociaciones beneficiadas, una importante gestión desarrollada por el señor Gobernador el Dr. Jhon Rojas, al servicio de nuestro campo en el departamento” indicó el Secretario de Agricultura de Nariño, Jairo Chamorro.

Por su parte, Fredy Javier Balamba, funcionario del Ministerio de Agricultura manifestó que: “Lo que pretende el Ministerio de Agricultura a través de la entidad como es la Secretaría de Agricultura, es desarrollar las políticas públicas generadas al sector agropecuario, para que puedan beneficiar a pequeños medianos y grandes productores del país en temas agrícolas, pecuarios, agroforestales y piscícolas”.

“Al doctor Jhon Rojas, un agradecimiento infinito, es una persona que está preocupado por el agro, preocupado por el campo y porque los productos agropecuarios como la papa y la leche puedan salir a los centros de consumo y de esta manera el campesino, el indígena y el productor tengan su sustento”, expresó William Enríquez, de la Asociación El Porvenir.

La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento, ha venido apoyando el trabajo de los campesinos y pequeños empresarios del campo, generando capacidades y entregando activos que permitan mejorar la productividad y competitividad de los sectores ante la variación de precios de mercado y el elevado costo de los insumos agropecuarios en los mercados nacionales e internacionales.

¡El Campo con Mi Nariño Avanza!