Determinar las acciones desde la región para lograr la internacionalización, el aprovechamiento de las ventajas de Nariño en temas de exportación, turismo e inversión extranjera, encaminadas a la reactivación social y económica tiene como objetivo el primer foro regional económico “La Internacionalización Como Motor Para Impulsar La Reactivación Económica”, el cual se cumplirá en las instalaciones del hotel Morasurco de la Capital de Nariño, este miércoles 24 y jueves 25 de noviembre.

En la programación se ha previsto la participación de expertos de la región en temas económicos y de competitividad, la Universidad de Nariño y la Universidad Cooperativa de Colombia, el Presidente de la Junta Directiva de Acopi en Colombia, Jairo Hernando Pulecio Franco; además, tendrá como invitados especiales a la embajadora de Panamá en Colombia, Liliana Fernández Puentes, la Directora de Relaciones Internacionales de la Cámara de Países de la Cuenca del Pacífico, el Embajador de Colombia en Corea, Juan Carlos Caiza, el Embajador de Colombia en Ecuador, entre otros.

El Secretario de planeación de Nariño, Fernando Latorre explicó que el foro es producto de la articulación interinstitucional entre la Gobernación de Nariño, a través de Secretaría de Planeación, el Consejo Gremial Empresarial, conformado por los actores económicos de la región, la academia, Invest- In Nariño, entre otras organizaciones, que actualmente suman acciones tendientes a la reactivación económica e internacionalización de la economía nariñense.

Así mismo, el funcionario destacó que, con la apertura de la frontera con Ecuador, se abren nuevamente oportunidades para los productos y empresas de la región, por ello, manifestó que es importante contar con el conocimiento e identificar las oportunidades que ofrece el vecino país y en general otros mercados en la ruta de la internacionalización.

Así mismo, la presidenta del consejo Intergremial, Soraya Arias, afirmó que: “Recordemos que somos una región con toda la capacidad de fortalecer nuestro comercio fronterizo, así como también, de trabajar en la oferta de productos y servicios diferenciadores que llevarán a nuestra región con toda seguridad a ser un líder en el tema exportador”.
Adjuntamos agenda académica del evento.

¡Mi Nariño Competitivo, en defensa de lo nuestro!