Con el objetivo de visibilizar los procesos realizados por el proyecto ‘Comunidades para la Apropiación de la Ciencia, la Tecnología e Innovación de Nariño’ -CatiNar, se lanza el FestInn – Feria Departamental de Apropiación Social del Conocimiento. En este espacio participarán 50 procesos comunitarios hechos por mujeres y hombres de Nariño a partir del próximo 26 de noviembre en el Museo Casona Taminango.

“Queremos hacer la invitación al FestInn donde el proyecto CatiNar realizará una exposición de procesos comunitarios por medio de la apropiación social de conocimiento. El proyecto CatiNar es parte fundamental de la Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto, puesto que estos proyectos fueron hechos por grupos sociales rurales que generan oportunidades para mejorar su calidad de vida”, afirmó el Secretario Tic, Innovación y Gobierno Abierto de Nariño, Raúl Ortiz.

Este será un espacio abierto para toda la comunidad que desee acercarse y observar de primera mano los procesos comunitarios realizados por la ciudadanía de los municipios de El Charco, Ricaurte, Tumaco, Barbacoas, Samaniego, Túquerres, Ipiales, La Unión, La Cruz, Taminango, Linares, El Tambo y Pasto.

“CatiNar deja 6.000 personas capacitadas en procesos de apropiación social de conocimiento, también 13 laboratorio con una capacidad de tecnología ya lista para que las administraciones locales sigan trabajando con estos procesos; también, deja 50 prototipos en procesos comunitarios como resultado de esta estrategia”, manifestó el Director General de CatiNar, Oscar Zambrano.

Con este evento se da cierre a CatiNar – Comunidades para la Apropiación Social del Conocimiento, en Ciencia, Tecnología e Innovación el cual impacto a más de 2.000 personas alrededor de este sur. Los invitamos a participar el 26 de noviembre del 2021 a las 9:00 am en la Calle 13 # 27- 67 Museo Casona Taminango.

¡Mi Nariño conectado, en defensa de lo nuestro!