En el municipio de Tumaco se realizó la Segunda Sesión Consultiva Departamental de comunidades afrodescendientes presentes en Nariño, con el objetivo de hacer seguimiento a los compromisos pactados en el Plan de Desarrollo 2019 – 2023.

El subsecretario de Gestión Pública, Sergio Muñoz, destacó que en este escenario se evaluaron los avances en los distintos proyectos gestionados por parte de la administración departamental con recursos propios, a través del sistema de regalías y también la gestión con entidades nacionales, tendientes a mejorar las condiciones de vida de las comunidades afro en el Departamento. En el ejercicio las distintas secretarías hicieron presencia para rendir un informe de gestión ante los delegados de los consejos comunitarios, con el objetivo de tomar las medidas necesarias para que estos proyectos se ejecuten de forma óptima.

Este espacio se constituye como un mecanismo participativo, que convocó a 21 representantes de los Consejos Comunitarios del Departamento, donde se abordan los avances y propuestas institucionales encaminadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades afro nariñenses.

La Representante del Consejo Comunitario, Luz Mery Rosero Garcés, agregó, que, «este espacio es muy importante para nuestras comunidades negras, porque nos permiten generar escenarios de concertación y negociación con las instituciones del departamento de Nariño; pero, sobre todo, nos permite medir los avances de los programas y proyectos que se están desarrollando con recursos del Departamento».  

Dentro de los compromisos que se han cumplido, ha sido la institucionalización del centro Educativo de Sánchez en el municipio de Policarpa, la formulación e implementación de proyecto turístico en dos comunidades de la Subregión del Telembí, la concertación para viabilización del proyecto de Coco que beneficiará a las comunidades del municipio de Tumaco y Francisco Pizarro, los avances en la elaboración del perfil del proyecto de Carpintería Naval artesanal, y el fortalecimiento de la Comisión Consultiva departamental mediante, el acompañamiento de la Gobernación de Nariño y el Ministerio del Interior en la formulación de los reglamentos internos de la consultiva.

¡Mi Nariño Incluyente, en Defensa de lo Nuestro!