Este proyecto denominado ‘Incremento de los ingresos de los productores de cafés especiales en la Subregión del Río Mayo’, fue ejecutado por la Federación Nacional de Cafeteros y supervisada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Gobernación de Nariño, contó con una inversión de $2.234 millones, con cargo al Sistema General de Regalías, además, de una contrapartida de OIM y otras entidades.
El Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, destacó la importancia del fortalecimiento del sector agrícola en el Departamento en especial del café, producto que hoy por hoy, constituye uno de los renglones económicos más importantes para la región. Rojas aseguró que desde el Gobierno Departamental se continuará gestionando apoyo, recursos y proyectos para todo el sector agrícola.
En el desarrollo del proyecto se beneficiaron de manera directa 1.096 caficultores de los municipios de Albán, El Tablón, San Bernardo, Belén, Colón, San Pablo y la Cruz, fortaleciendo organizativa y empresarialmente a 36 asociaciones, se formaron 18 gerentes asociativos y 12 jóvenes catadores con certificación Q grader; así mismo, se mejoró la calidad y cantidad del producto gracias al acompañamiento técnico en las etapas de manejo, cosecha y post cosecha. Entre las herramientas y equipos entregados a los caficultores se destacan: despulpadoras, motores, tanques, módulos de beneficio, secadores parabólicos, composteras entre otros.
Además, se realizó la dotación y puesta en marcha de dos laboratorios especializados para establecer la calidad del café, los cuales han recibido gran acogida entre los productores de los municipios de San Pablo y San José de Albán, logrando en este último que a tan solo 3 meses de operación se atendieran a 448 productores, se tomarán análisis a más de 1.418 muestras y se analizarán un volumen general de más de 405 mil kilogramos durante la última cosecha. El resultado final del proceso se verá reflejado en las bonificaciones económicas entregadas a los productores de acuerdo a la calidad de su producto, siendo estas, reconocidas por los clientes y compradores que buscan negociar uno de los mejores cafés de Colombia y el mundo.
“En buena hora las inversiones orientadas por el Sr. Gobernador, Dr. Jhon Rojas, hacia el sector agropecuario contribuyen a contrarrestar los elevados costos de producción y aportan notablemente a la reactivación económica, la generación de ingresos, la recuperación de empleos y al apalancamiento de sectores estratégicos para la economía departamental como lo es el sector cafetero, en donde destacamos de manera sobresaliente en el mercado nacional e internacional” indicó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Jairo Chamorro.
¡Mi Nariño Competitivo, en defensa del campo!
Comentarios recientes