El maltrato animal es un tema que involucra a toda la sociedad y que contempla una corresponsabilidad tanto para los individuos, las familias, el Estado, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación entre otros entes garantes de defender la vida y promover el bienestar en la sociedad.
“El maltrato animal es generar sufrimiento y dolor a los animales domésticos, de abasto, exóticos y silvestres. La ley colombiana protege a los animales desde una dinámica física y emocional, ya que al ser seres sintientes que perciben emociones y sensaciones merecen ser cuidados”, aseguró el Fiscal Coordinador del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal de la Fiscalía General de la Nación, Alejandro Gaviria Henao.
“Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se vienen adelantando acciones para dar cumplimiento a la Política de Protección y Bienestar Animal de Nariño. Este tipo de encuentros formativos les permite a las instituciones tomar conciencia sobre las afectaciones y vulneraciones que sufren los animales, así mismo, ser garantes de la protección animal”, afirmó el representante del Programa de Flora y Fauna de la Secretaría de Ambiente de Nariño, Fernando Burgos.
Así mismo, es importante que cada entidad mediante el ejercicio actualizado de las leyes y normas que rigen el país, reconozca su competencia para garantizar el mandato constitucional de protección animal, implementando su accionar en el territorio donde ejerce sus funciones. Cabe destacar que el componente de prevención a través de la educación, es un factor sumamente importante para que la comunidad tenga conocimiento sobre sus derechos y obligaciones frente al cuidado animal.
De esta manera, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño, continuará dando cumplimiento a la Política Pública, generando espacios de formación académica formal y no formal con todas aquellas instituciones que tienen la responsabilidad de garantizar la protección y el bienestar de los animales.
A la capacitación asistieron: Corponariño, Policía Ambiental, Fiscalía Seccional Nariño, inspecciones de Policía, Consultorios jurídicos de la Universidad Cooperativa, Facultad de Ciencia Pecuarias de la Universidad de Nariño, Programa de Medicina Veterinaria, Umatas de los diferentes municipios, Carabineros y Guías caninos de la Policía, Grupo Gelma Seccional Nariño y Hogar de Paso de Fauna Silvestre.
Mi Nariño Sostenible, en defensa de lo nuestro
Comentarios recientes