Con una inversión de más de 5.000 millones de pesos del Sistema General de Regalías y con el objetivo de fortalecer las capacidades instaladas de ciencia y tecnología en el Departamento, se realizó la inauguración del Laboratorio de Biología Molecular, en el Hospital Universitario Departamental de Nariño, primer hospital público del Departamento que cuenta con esta metodología diagnóstica.

Este Laboratorio atiende problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud y es de grande impacto para la región, entre otras, ya que Nariño tiene que adaptar los servicios de salud para la atención de población migrante, causado por el inminente flujo de personas que circulan entre Colombia y Ecuador.

El Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, indicó que, en un Departamento como el nuestro en zona de frontera, que presenta población desplazada y migrante es muy importante fortalecer en todos los niveles la prestación del servicio de salud.

“Este laboratorio permite la manipulación de muestras de alto riesgo a nivel biológico y amplía la capacidad diagnóstica del Departamento, para generar diagnóstico oportunos y muy precisos; además, quedan las capacidades instaladas para otro tipo de diagnósticos no solo de Covid-19”, indicó el Viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad de MinCiencias, Sergio Cristancho.

Por su parte, la Directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Diana Rosero, manifestó que: “Este Laboratorio permite a los médicos tratantes la toma oportuna de decisiones y fortalecer la salud pública del Departamento en tema de investigación”. Además, disminuye las brechas relacionadas con distancia – tiempo y traducidas en retrasos en el control del paciente portador-transmisor de virus y otras enfermedades infecciosas.

El Laboratorio cuenta con una capacidad para realizar más de 150 pruebas diarias para diagnóstico de COVID-19 y el Hospital Universitario Departamental de Nariño, fortalece su capacidad diagnóstica de rutina, haciendo más eficaz la prestación de los servicios a todos sus beneficiarios provenientes de todos los municipios de Nariño, así como también, los remitidos del departamento de Putumayo y del sur del departamento del Cauca.

¡Mi Nariño, en Defensa de lo Nuestro!