Más de 45 municipios del Departamento afectados en su infraestructura y transitabilidad por ola invernal en Nariño. Gobernación prepara convocatoria por 10 mil millones para que alcaldes puedan presentar proyectos de infraestructura vial.
El Secretario de Infraestructura de Nariño, Mario Enríquez Chenas, indicó que algunas acciones requieren trabajo a mediano plazo como las afectaciones por pérdida de la banca en algunas vías estratégicas; es por esto, que la Administración Departamental está organizando una convocatoria para que los municipios participen y presenten sus proyectos para acceder a recursos del Sistema General de Regalías que superan los 10 mil millones de pesos que permitirán atender estas emergencias viales.
Dentro de las vías de Nariño con mayores afectaciones a la fecha se encuentran:
• En el norte:
El tramo que inicia desde El Empate hacia San José presenta riesgo de pérdida de banca.
Se han realizado inversiones en una consultoría, con una inversión de más de 90 millones de pesos.
San Bernardo – La Cruz. Se reporta riesgo de pérdida de banca. Se espera que las alcaldías se presenten a esta convocatoria para incluir los puntos afectados.
El Tablón y Las Mesas. Se presentan varios puntos con pérdida parcial de la banca.
• En el Occidente:
El Tambo y Los Andes Sotomayor. Afectaciones en vías terciarias con intervención de maquinaria de la Gobernación.
Vía Sandoná – Puente México. Pérdida parcial de banca. Se está trabajando en la realización de estudios para construir un muro de contención de aproximadamente 20 metros.
• En el Sur:
Vía Funes – conexión con Panamericana. Afectaciones en 3 puntos que requieren obras de contención.
Potosí. En vías secundarias y terciarias reporta la necesidad de dos obras de contención.
La maquinaria del Departamento de Nariño en coordinación con los municipios, se encuentra trabajando en distintos frentes para habilitar las vías afectadas.
¡Mi Nariño, en defensa de lo nuestro!
Comentarios recientes