En el territorio Nacional han sido seleccionados 54.250 ciudadanos para ser los próximos programadores, de estos 1.085 nariñenses se formarán en programación de manera virtual.

El proceso de selección se realizó según el resultado de las pruebas presentadas por los inscritos en la convocatoria 2021.Ya se puede consultar quienes son las personas elegidas para esta cohorte de Misión TIC 2022 en las dos rutas de aprendizaje.

Hoy en día las TIC vienen jugando un papel importante en las sociedades y la programación es una herramienta transcendental en el tratamiento de datos y manejo de la información en diferentes campos. El programador puede convertir esa idea mental en códigos ejecutables mediante un programa y posteriormente presentar una solución según el problema que necesite resolver.

Este programa gratuito hace parte del paquete de reactivación económica lanzado por el Ministerio TIC en febrero del año pasado y que cuenta en total con 11 programas.

Del total de beneficiarios de este programa, 10.000 (19 %) harán su formación en la ‘Ruta 1’ (estudiantes mayores de 15 años de grados 10 y 11 de colegios oficiales), y 44.250 (81 %) en la ‘Ruta 2’ (colombianos bachilleres mayores de 15 años).

El listado de los seleccionados se encuentra publicado en el micrositio de Misión TIC 2022 www.misiontic2022.gov.co

El Secretario TIC del Departamento, Raúl Alejandro Ortiz, expresó sus felicitaciones a los seleccionados. “En nombre del Gobernador, Jhon Rojas y la Secretaría TIC Innovación y Gobierno Abierto del Departamento, felicitamos a los 1.085 nariñenses que han sido seleccionados en la nueva cohorte de estudiantes en programación. Para Nariño, es muy importante el paso que se está dando en apropiación digital y de los conocimientos en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, porque los ciudadanos que se formarán en programación aportarán en el desarrollo de los distintos sectores de su economía, sociedad y cultura. En la sociedad actual, el rol de la programación se ha hecho vital para los procesos de sistematización de tareas y el manejo de información”.

¡Mi Nariño Conectado e Incluyente, en defensa de lo nuestro!