Ante el incremento de lluvias, en las últimas horas se han registrado afectaciones en los municipios de Guaitarilla, San Bernardo, La Unión, San Pedro de Cartago, Taminango y Arboleda. A través de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres se están evaluando las afectaciones.
Desde la Administración Departamental, a través de La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres se ha emitido la circular 010-21 en la que se hace el llamado a alcaldes y alcaldesas para activar los planes de contingencia por lluvias, realizar seguimiento y monitoreo a las zonas donde históricamente se registran inundaciones, deslizamientos y avenidas torrenciales.
Además, la Gobernación de Nariño cuenta con una central de comunicaciones donde monitorea los 64 municipios, con el fin de dar una respuesta oportuna y para proteger la vida de los nariñenses.
Invitamos a la comunidad a acoger las siguientes recomendaciones en defensa de la seguridad y la vida:
1. Realizar mantenimiento preventivo a los sistemas de recolección de aguas lluvias.
2. Asegurar el techo, tejas, láminas de zinc y objetos que puedan ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos asociados a la temporada de lluvias.
3. Revisar, ajustar, cambiar y limpiar techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.
4. No desviar, ni taponar caños o desagües.
5. Evitar botar troncos y materiales, que puedan taponar lechos y ríos.
6. Identificar los números de emergencia del Municipio: Bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional, Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.
7. Tener un Plan Familiar de Emergencias en el que todos sepamos que hacer e incluir un Kit de emergencia que contenga los elementos necesarios para proteger la vida.
8. No invadir zonas cerca de cauces de ríos, laderas o sitios con fallas.
9. Incluir a los animales en el Plan Familiar de Gestión del Riesgo. Tomar las medidas necesarias para protegerlos de las amenazas y riesgos.
10. Estar pendiente de tormentas eléctricas, evitar estar en un campo abierto y apagar los equipos electrónicos.
11. Evitar salir de paseo a ríos o quebradas en la temporada de lluvias, estar atento al cauce y si hay sonidos fuertes alejarse, ya que pueden presentarse crecientes súbitos por incremento en lluvias.
En las vías del departamento:
1. Evitar conducir cuando está lloviendo, pues se disminuye la visibilidad e incrementa el riesgo de accidentes.
2. Sí se observan afectaciones viales por movimientos en masa, comunicarse inmediatamente a las líneas: Policía de Tránsito y Transporte #767, Policía Nacional y Bomberos
Para agricultores y ganaderos:
1. Aprovechar la temporada de lluvias para almacenar agua y darle un uso adecuado en los siguientes meses.
2.Tener en cuenta el aumento de la oferta hídrica y la probabilidad de anegamientos en áreas de bajo drenaje.
3.Programarse ante el desarrollo de plagas y enfermedades propias de la temporada de lluvias.
4. Identificar áreas alternas para el pastoreo y la implementación de cultivos resistentes a fenómenos meteorológicos extremos que pueden presentarse en el Departamento.
¡Mi Nariño Conectado, en defensa de lo nuestro!
Comentarios recientes