Con esperanza, compromiso y trabajo en equipo, el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas y el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, sostuvieron un importante encuentro técnico con sus equipos de gobierno, para analizar proyectos, iniciativas y establecer acciones conjuntas en pro de las comunidades de estos dos departamentos.
Inicialmente, se discutió sobre infraestructura vial especialmente sobre el corredor Cali – Popayán – Chachagüí – Pasto, donde se buscará gestionar con el Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI la elaboración de los estudios y diseños de esta obra regional que se ubica dentro de las más importantes para el suroccidente colombiano.
Por otra parte, se dialogó sobre la construcción del Puente del Vado entre los municipios de El Rosario, Nariño y Mercaderes, Cauca; una obra que contempla una inversión de alrededor de $5.500 millones, permitirá mejores condiciones de vida, convivencia y seguridad en estos territorios vecinos. La Gobernación de Nariño desarrollará los estudios y diseños, para posteriormente, gestionar los recursos como un proyecto regional a través de regalías.
Así mismo, se avanzará en los estudios y diseños para la apertura de la vía y construcción del puente en la vía Colón Génova (Nariño) y Florencia (Cauca). “Queremos lograr la paz en nuestros territorios y para lograrlo hemos concluido que debe existir inversión social en infraestructura, educación, salud y de conectividad que nos ayudarán a reducir las brechas tan distantes de nuestros territorios. Hablamos también de temas fundamentales como la sustitución voluntaria de cultivos de unos ilícito ya que estamos a portas de la amenaza de la fumigación con glifosato y eso perjudicaría la tranquilidad en nuestras regiones”, indicó el mandatario nariñense, Jhon Rojas.
Por su parte el Gobernador del Cauca, Elias Larrahondo manifestó que: “Este ejercicio nunca antes se había realizado entre estos dos departamentos y es realmente importante poder definir en una agenda conjunta que en defensa de lo nuestro y la hermandad sin fronteras tienen claros los proyectos para decirle al Gobierno Nacional que esta región debe ser mirada de otra manera, no con ojos de pasión ni de rabia, si no con ojos de mejorarla inversión social por el beneficio de nuestras comunidades”.
Durante la jornada se definió conjuntamente que, en tema de educación, se apoyará la presentación del proyecto PAE ante el Fondo Regional de Regalías, que permitirá garantizar la cobertura total del Programa en esta región del país y el mejoramiento de infraestructura educativa.
Finalmente, con el propósito de fomentar la formalización de la economía rural y fortalecer el desarrollo del campo, las Gobernaciones de Nariño y El Cauca, asumieron el compromiso de trabajar en las cadenas productivas de lácteos, limón Taití y la consolidación de la cadena del cuy.
¡Mi Nariño Competitivo, en defensa de lo nuestro!
Comentarios recientes