El Mandatario manifestó qué es una prioridad para la Gobernación del Departamento y para la institucionalidad, la gestión de recursos, proyectos y programas, que permitan llevar desarrollo y oportunidades a todas las regiones como base para erradicar la violencia que se alimenta del narcotráfico y que continúa cobrando vidas.
«En Nariño le seguimos apostando a los ‘Acuerdos de Raíz’, como estrategia de sustitución voluntaria y concertada de los cultivos de uso ilícito que nos permitirá llegar con oportunidades, con inversión y hacer presencia estatal en las zonas que hoy son controladas por los grupos armados.
Solo cuando erradiquemos el narcotráfico a través de oportunidades reales y sostenibles para las comunidades, podremos encontrar una mejor convivencia en la región. Nariño necesita la paz y estamos trabajando para lograrla», indicó el mandatario, quien además pidió a las autoridades celeridad en los procesos de investigación e identificación de las víctimas de los distintos hechos violentos que enlutan a Nariño.
El Gobernador señaló que los hechos sucedidos en el Municipio de la Llanada, Roberto Payán y en zona rural de Policarpa son materia de investigación y agregó, que es deber de todas las entidades del Gobierno Nacional, local y regional combatir el crimen organizado, el narcotráfico y los generadores de violencia, además, propiciar escenarios que permitan a la comunidad la convivencia pacífica y la salvaguarda de los derechos individuales y colectivos. Condolencias para familiares de fallecidos en Naufragio ocurrido en Tumaco
Comentarios recientes